Internacionales
Panamá lanza un «atlas interactivo» para prepararse ante consecuencias de crisis climática
Ciudad de Panamá, 2 dic (EFE).- El Gobierno de Panamá, con apoyo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), lanzó este lunes un «Atlas de Riesgo Climático», una herramienta digital que permite al país «fortalecer su capacidad de planificación y respuesta frente a los crecientes desafíos del cambio climático».
«Las recientes lluvias intensas y las inundaciones (…) son un claro recordatorio de nuestra exposición a fenómenos extremos. Estos eventos, más allá de los daños materiales, han afectado profundamente a nuestras comunidades, demostrando que debemos redoblar esfuerzos para adaptarnos y protegernos ante lo inesperado», dijo el ministro de Ambiente, Juan Carlos Navarro.
La herramienta permite ver «componentes» como «amenaza, exposición, vulnerabilidad y riesgo ante fenómenos como sequía, ascenso del nivel del mar, cambio en el régimen térmico, cambio en el régimen térmico- energía solar, cambio en el régimen térmico – olas de calor, cambio en el régimen térmico – enfermedades relacionadas con mosquitos, incendios forestales, deslizamientos, inundación y viento extremo» ante una serie de indicadores al 2050, así como un registro histórico desde 1981 hasta 2022, según se aprecia en la propia web del atlas.
Esto, según el titular del Ministerio de Ambiente (MiAmbiente), con base a la información oficial, «facilita la planificación territorial y la toma de decisiones estratégicas de adaptación, impactando directamente en el bienestar de la población» además de ayudar a «responder directamente a estas necesidades y ofrecer datos claves para evaluar y visualizar los riesgos climáticos actuales y futuros en todo el país».
Este lunes también se presentaron los resultados del ‘Estudio de Atlas de Riesgo Climático’, que no se detallan en el comunicado, durante un evento que tuvo la presencia de las autoridades ambientales, económicas, y de la Embajada de Alemania.
“Hoy, más que nunca, enfrentamos una realidad imperante: el cambio climático plantea riesgos a nuestras comunidades, infraestructuras y recursos naturales, lo que nos invita a replantear cómo planificamos y emprendemos acciones concretas para mitigar sus efectos», señaló por su parte el especialista líder del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Leonor Corriols.
Corriols indicó que ese atlas se trabajó durante casi dos años entre el Ministerio de Ambiente, el Instituto de Hidráulica Ambiental de la Universidad de Cantabria, el BID y más de 15 instituciones, que aportaron datos e insumos fundamentales para su desarrollo.

-
INMIGRACIÓNhace 11 horas
Tribunal de EE UU impide a Trump revocar el TPS a miles de afganos
-
INMIGRACIÓNhace 1 día
Arrestos en la iglesia o en el hospital: se agudiza la cacería de migrantes en EE.UU.
-
Beisbolhace 1 día
Durham Bulls vencen a Nashville Sounds 4-3 el domingo
-
INMIGRACIÓNhace 1 día
Violencia en una región de España tras el llamado a “cazar” inmigrantes
-
FARÁNDULAhace 1 día
PEPE AGUILAR CONQUISTA EL DOMO CARE EN MONTERREY CON SU VOZ Y LA ESENCIA DEL REGIONAL MEXICANO
-
Localeshace 1 día
Recuperan cuerpo tras ahogarse en el lago Jordan
-
DEPORTEShace 1 día
NASCAR: Segundo triunfo consecutivo para Shane van Gisbergen en Sonoma
-
Localeshace 1 día
Regresan los girasoles a Raleigh: Cuándo se pueden visitar