Crimen y Justicia
Partido opositor VP dice que investigación contra Machado es una «excusa» para «detenerla»
Caracas, 22 nov (EFE).- El partido antichavista Voluntad Popular (VP) dijo este viernes que la investigación contra la líder opositora María Corina Machado es una «nueva excusa» de «la dictadura de Nicolás Maduro» para «detenerla», luego de que la Fiscalía iniciara este proceso al señalar a la exdiputada de apoyar un proyecto de ley aprobado por la Cámara de Representantes de Estados Unidos.
«Alertamos a la comunidad internacional que esta es una nueva excusa de la dictadura de Nicolás Maduro para perseguir y detener a la líder democrática de los venezolanos», manifestó VP a través de X.
El Ministerio Público (MP, Fiscalía) sostuvo que inició esta investigación contra Machado para ser imputada «por su promoción y apoyo» al proyecto de ley del Senado de Estados Unidos que prohíbe a instituciones del Gobierno estadounidense contratar a personas o empresas que tengan lazos comerciales con el Ejecutivo de Maduro.
Asimismo, el MP afirmó que los pronunciamientos que ha hecho Machado a favor de este proyecto de ley constituyen la comisión de los delitos de «traición a la patria», conspiración con países extranjeros, así como asociación para delinquir.
VP, que calificó de «farsa» esta investigación, afirmó que la Fiscalía actúa como «el brazo judicial de la dictadura», por lo que -agregó- «cualquier supuesta investigación o decisión no tiene ninguna credibilidad ni sustento jurídico».
El miércoles, Machado auguró consecuencias para el Gobierno de Maduro por este proyecto de ley, aunque la norma debe ser aprobada por el Senado para que se haga efectiva.
«La ley Bolívar (oficialmente Ley de Prohibición de Operaciones y Arrendamientos con el Régimen Autoritario Ilegítimo de Venezuela) envía un mensaje claro al régimen: la represión y las actividades criminales tienen consecuencias, y nadie podrá normalizarlas», afirmó Machado.
Por su parte, Maduro calificó de «basura» la norma y advirtió que aquellos opositores que apoyen este proyecto de ley estarán cometiendo delitos, por lo que deberán atenerse a «las consecuencias» judiciales, sin precisar cuáles serían.
El jueves, el Parlamento -controlado por el chavismo- aprobó la discusión de una ley orgánica que busca inhabilitar políticamente a quienes soliciten a países, «grupos o asociaciones terroristas», que impongan sanciones económicas contra la nación caribeña.
El proyecto de ley fue aprobado por unanimidad en la plenaria, en la que el presidente de la Cámara, el chavista Jorge Rodríguez, insistió en que la inhabilitación política deberá ser perpetua.
El proyecto de ley Bolívar fue presentado por los representantes de Florida Mike Waltz, republicano, y Debbie Wasserman Schultz, demócrata, quienes consideran, en palabras del primero, que Estados Unidos debe «mantener las sanciones existentes contra el régimen y buscar ampliarlas para minimizar los recursos de Maduro para abusar de las libertades y la prosperidad del pueblo venezolano».

-
INMIGRACIÓNhace 5 días
Los 10 estados donde más detienen a migrantes en EE UU
-
INMIGRACIÓNhace 5 días
México y Estados Unidos acuerdan reunión sobre seguridad y migración
-
Nacionaleshace 5 días
Juez bloqueó la cancelación del TPS para más de 520.000 haitianos
-
Localeshace 5 días
Cadena de cines con sede en Cary se declara en quiebra
-
Localeshace 5 días
Cuatro peatones fueron atropellados por un automóvil en Apex durante el espectáculo de drones del 4 de julio
-
Localeshace 2 días
Carolina del Norte bajo el agua: Personas damnificadas, no hay electricidad y emergencia en algunos condados
-
Clima y desastreshace 2 días
Más de 80 personas fueron rescatadas por inundaciones en Durham
-
Nacionaleshace 2 días
Elon Musk lanzó su nuevo partido político tras la ruptura con Trump