Economía
Pemex anuncia «austeridad» con un ahorro de 2.500 millones de dólares y un nuevo impuesto
Ciudad de México, 13 nov (EFE).- Petróleos Mexicanos (Pemex), la petrolera más endeudada del mundo, anunció este miércoles un programa de «austeridad» bajo la nueva presidencia de Claudia Sheinbaum que permitirá ahorros de 50.000 millones de pesos (unos 2.500 millones de dólares) y un nuevo impuesto simplificado.
El nuevo director general de Pemex, Víctor Rodríguez, expuso en la conferencia matutina del Gobierno que la estrategia contempla integrar las subsidiarias de la petrolera en una sola compañía, incrementar la productividad y reducir las filiales, que ahora son más de 40.
“Estamos aplicando un plan de austeridad republicana y la integración en una sola empresa. De entrada, nuestra meta es tener una reducción de los egresos de 50.000 millones de pesos (2.500 millones de dólares) mediante la eliminación de los costos, vamos a reducir los gastos que resultan redundantes», expresó.
El plan se anuncia tras reportarse que Pemex perdió 21.912 millones de dólares en los primeros tres trimestres de 2024, mientras que la deuda ronda los 99.000 millones de dólares, según recordó el director.
En este panorama, el subsecretario de Hacienda, Edgar Amador Zamora, anunció que integrarán en un solo gravamen los tres impuestos que paga Pemex ahora: el derecho de exploración, el derecho de extracción de hidrocarburos y el derecho de utilidad compartida.
El nuevo impuesto se llamará ‘Derecho petrolero pera el bienestar’, que estará basado en la producción, con una tasa del 30 % para los combustibles en general y del 11,63 % para gas no asociado.
“Este diseño, es importante recalcar, es neutral para las finanzas públicas, no implica un menoscabo en la recaudación fiscal para la Hacienda Pública, conforme nos instruyó la presidenta, y va a ser instrumentado de manera inmediata y va a significar una simplificación administrativa», sostuvo el funcionario de Hacienda.
Entre las metas de la nueva gestión de Pemex, el director enunció restituir e incrementar las reservas de petróleo para 10 años de consumo, mantener la producción en 1,8 millones de barriles diarios de crudo y aumentar la producción de gas a 5.000 millones de pies cúbicos por día, de los 4.163 millones registrados en 2023.
También está el elevar en 34 % la producción de gasolina, diésel y turbosina en 343.000 barriles diarios para «lograr la autosuficiencia».
Los cambios se anuncian tras una reforma constitucional aprobada en octubre para dejar de considerar «empresa productiva del Estado» a Pemex, que ahora será «empresas públicas» para no «competir en el mismo nivel que todas las privadas».
«Esta estrategia tiene como objetivo dar continuidad al rescate de la soberanía energética, en el caso del sector petrolero, este rescate era obligado, por los malos resultados de la privatización y el estado lamentable en el que se encontraba Pemex en 2018», argumentó Luz Elena González Escobar, secretaria de Energía.

-
Nacionaleshace 4 días
Los extranjeros con la green card, nuevo blanco de Trump
-
Internacionaleshace 4 días
Cuándo fue el último papa León y cómo se le recuerda
-
Internacionaleshace 4 días
Quién es Robert Prevost, el nuevo papa Leon XIV
-
Internacionaleshace 4 días
Trump dice que es «un honor» que papa León XIV sea nortemaericano
-
Nacionaleshace 4 días
Tercer accidente con un F-18 que cayó al agua en el mar Rojo
-
Internacionaleshace 4 días
El Parque Urbano de Cayey recibe su primera donación, árbol de ceiba símbolo historia y futuro
-
Localeshace 3 días
El mejor equipo de paramédicos de Carolina del Norte para 2025 es Cape Fear Valley Cumberland EMS
-
Localeshace 3 días
Nuevo panel muestra la importancia de los pares en el bienestar de la salud mental y la recuperación del uso de sustancias