Economía
Perú recibe cuadragésimo periodo de sesiones de Cepal para lograr desarrollo más inclusivo
Lima, 8 oct (EFE).- La capital peruana recibirá desde este miércoles y hasta el viernes el cuadragésimo periodo de sesiones de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), donde se tratará de encontrar un modelo de desarrollo para la región más productivo, inclusivo, sostenible y que pueda enfrentar el cambio climático.
En la reunión bienal más importante de esta comisión regional de las Naciones Unidas, se presentará su propuesta de transformación y contará con la presencia de los 46 estados miembros, de los 14 miembros asociados de la Cepal, y representantes del sistema de la ONU y de organizaciones no gubernamentales.
«Los países tendrán la oportunidad de debatir sobre el desarrollo económico, social y ambiental de la región, examinar las actividades realizadas por la Comisión durante el año anterior y fijar las prioridades del programa de trabajo que orientarán la labor futura de la Comisión», indicó la Cepal.
La inauguración será el miércoles en Lima, a las 14.00 hora local (19.00 hora GMT), y será presidida por la mandataria peruana, Dina Boluarte, y la vicesecretaria general de las Naciones Unidas, Amina Mohammed, quien se conectará con el auditorio a través de video.
También estarán el secretario ejecutivo de la Cepal, José Manuel Salazar-Xirinachs, y el embajador de Argentina en Perú, Samuel Ortiz, como el representante del país que ejerce la Presidencia del trigésimo noveno período de sesiones de la comisión.
La Cepal presentará este miércoles a los países de la región el documento ‘América Latina y el Caribe ante las trampas del desarrollo: transformaciones indispensables y cómo gestionarlas’, que analiza la situación actual en términos de las trampas de desarrollo en las que el organismo ve sumida a la región.
A lo largo de los tres días de sesiones, las autoridades participarán en un seminario de alto nivel que abordarán cuatro de las once transformaciones indispensables, cómo lograr un crecimiento más alto, sostenido, inclusivo y sostenible; cómo reducir la desigualdad y promover la inclusión y la movilidad social,; cómo promover la sostenibilidad y enfrentar el cambio climático, y cómo movilizar recursos financieros para el desarrollo.
Entre las personalidades confirmadas que asistirán al 40º periodo de sesiones se encuentra, además de gran parte del Ejecutivo peruano, el ministro de Relaciones Exteriores de Chile, Alberto van Klaveren; de República Dominicana, Roberto Álvarez; el de Antigua y Barbuda, Paul Chet Greene, y el de Suriname, Albert Ramdin.
También la secretaria de Estado de Cooperación Internacional de España, Eva Granados; el secretario de Relaciones Exteriores y Cooperación Internacional de Honduras, Eduardo Enrique Reina, y la ministra de Ciencia, Tecnología e Innovación de Colombia, Ángela Yesenia Olaya, entre muchos otros invitados.

-
Localeshace 4 días
Tres heridos tras una pelea en un restaurant de Raleigh
-
INMIGRACIÓNhace 4 días
Trump emite nueva orden para inmigrantes: indocumentados podrán solicitar en el aeropuerto un vuelo de salida sin necesidad de documentación
-
Crimen y Justiciahace 4 días
Asesinan a Yesenia Lara, candidata de Morena a la alcaldía de Texistepec, Veracruz
-
Beisbolhace 4 días
Carolina Hurricanes blanquean a Washington 4-0 en tercer partido de playoffs
-
DEPORTEShace 4 días
NC Courage saca empate 1-1 contra Orlando Pride en Cary
-
Localeshace 4 días
Una empresa biotecnológica creará más de 400 puestos de trabajo en el condado de Wake
-
Beisbolhace 4 días
Carolina Mudcats pierden por 3-0 en último partido de series ante Kannapolis
-
Crimen y Justiciahace 4 días
Un alcalde de NC salió gravemente herido en un accidente de tránsito