NOTICIAS
Conecte con nosotros

Vida y Esparcimiento

Respira, pausa, reconecta . C ómo el mindfulness combate el agotamiento laboral

Publicado

en

POR MARÍA MÉNDEZ

En un mundo laboral marcado por la inmediatez, la presión por ser productivos y la sobreexigencia constante, el burnout se ha convertido en una epidemia silenciosa. El agotamiento físico, mental y emocional afecta cada vez a más trabajadores en distintos sectores, dejando secuelas que no solo deterioran su bienestar personal, sino también la salud de las organizaciones.

Frente a esta realidad, el  mindfulness  ha surgido como una herramienta poderosa para prevenir y revertir el desgaste laboral. ¿Por qué? Porque nos enseña a  pausar, respirar y reconectar con el presente , elementos esenciales cuando el estrés nos lleva al límite.

¿Qué es el mindfulness?

 

Anuncio

El mindfulness o atención plena es una práctica de origen milenario que consiste en  estar presente en el aquí y el ahora , observando nuestros pensamientos, emociones y sensaciones físicas sin juzgarlos. Es una forma de entrenamiento mental que nos permite responder con claridad en vez de reaccionar de forma automática.

En contextos laborales, el mindfulness ayuda a identificar cuándo nos sentimos al borde del colapso, a manejar mejor el estrés ya desarrollar una relación más saludable con nuestras tareas y responsabilidades.

El burnout no aparece de un día para otro. Es el resultado de  una acumulación constante de tensión y agotamiento , de no parar nunca, de ignorar las señales del cuerpo y la mente. Muchas personas viven en piloto automático, sin notar cómo se desdibujan sus límites personales.

Aquí es donde el mindfulness actúa:  nos invita a detenernos, a respirar conscientemente ya reconectar con lo que sentimos y necesitamos . Y en esa pausa, empieza la transformación.

 

Anuncio

Beneficios para prevenir el burnout

 

●      Reducir el estrés crónico y la ansiedad.

●      Mejora la concentración y el enfoque.

●      Fomenta la inteligencia emocional y la empatía.

Anuncio

●      Disminuye el agotamiento emocional.

●      Fortalece la resiliencia y la capacidad de adaptarse al cambio.

No necesitamos grandes recursos para aplicar mindfulness en la jornada laboral. Por ejemplo: iniciar el día con tres respiraciones profundas conscientes, tomar pausas activas cada 90 minutos para reconectar o practicar la escucha plena en reuniones, sin distracciones.

Desde la Fundación Vacation Is a Human Right (VIAHR), promovemos el derecho al descanso, la pausa consciente y el bienestar como pilares de una vida laboral sana. En nuestros programas, congresos y contenidos educativos, integramos prácticas de mindfulness como herramienta accesible para todos, que puede transformar tanto la experiencia individual como la cultura de las empresas.

Prevenir el burnout no solo depende del trabajador, también es una responsabilidad de los líderes y las organizaciones.

Anuncio

 

El primer paso es pausar.  El burnout es un llamado urgente a detenernos. A volver a nosotros. A respirar. Y a tomar decisiones más conscientes sobre cómo vivimos y trabajamos. Respira. Pausa. Reconectar. El cambio empieza contigo.

* María Méndez es presidenta y fundadora de Las vacaciones son un derecho humano (VIAHR). Ha trabajado con figuras y eventos internacionales como Beyoncé, Frank Ocean, Joe Thomas, The Mavericks, Raúl Di Blasio, Benicio del Toro y la SuperBowl. https://viahr.org 

0
0

Trending