DEPORTES
Roberto Martínez afirma que la Superliga equivale a las actuales competiciones de la UEFA
Lisboa, 29 nov (EFE).- El seleccionador de Portugal, el español Roberto Martínez, afirmó en una entrevista con EFE que «se está haciendo un trabajo detrás de los bastidores muy fuerte» de cara al Mundial 2030 en este país, España y Marruecos, pese a los cambios en las federaciones lusa y española.
En una conversación en la Ciudad del Fútbol de Oeiras, en las afueras de Lisboa, Martínez indicó que sobre este tema se puede hablar de motivación, de sentimiento: «Aquí hay una fuerza humana increíble. En 2030 estamos hablando del centenario, es un Mundial muy especial. Yo creo que tener un centro ibérico con Marruecos es un eje muy bonito».
Respecto a cómo los cambios en la dirección de la federación portuguesa y la situación en la española pueden afectar la organización del Mundial, el seleccionador indicó que «se está haciendo un trabajo detrás de los bastidores muy fuerte, muy coherente, de mucha solidez».
«Hay un grupo que lleva ya mucho tiempo trabajando en eso -subrayó-, que está por encima de todos los cambios que haya en las posiciones de todas las federaciones, y yo creo mucho en el proyecto».
Recordó que el Mundial de 1982 en España marcó a toda una generación y cómo esto hace que merezca la pena trabajar para organizar una competición centenaria.
«También tener la posibilidad de tener de 3 países sudamericanos y centroamericanos como parte del Mundial, yo creo que es una situación única», remarcó.
Martínez opinó que «vale mucho, mucho la pena» esforzarse para que el 2030 sea «una de las mejores y mayores memorias de generaciones en los 3 países».
En cuanto a la Federación Portuguesa, tras la marcha de su presidente, Fernando Gomes, tras cumplir su tercer y último mandato, el entrenador lo calificó de «inspiración» y destacó el legado que deja en el fútbol en Portugal.
Afirmó que en la vida «todas las cosas tienen un inicio y un fin y que ahora es importante la continuidad y que el nuevo proyecto también sea de larga duración».
Martínez indicó que ahora hay un momento de cambio tras haberse cumplido un período de «muchísimo éxito».
«Normalmente el cambio en el fútbol pasa cuando las cosas no van bien o algo se necesita cambiar. Aquí es un cambio natural que yo creo que ayuda mucho que el próximo presidente y el próximo grupo directivo puedan traer sus ideas, su frescura y ayudar todo el trabajo que se ha hecho en los últimos 12-13 años», remarcó.
«Siempre me ha gustado cuando he llegado a un club nuevo o a una federación nueva intentar traer tu fuerza y tu frescura pero mantener todo lo que se ha hecho bien -añadió-. Es mucho mejor llegar en un momento cuando las cosas están bien que llegar en un momento de caos en el que no se puede construir mucho».
Opinó que esta es la situación que se vive ahora, «de disfrutar del legado, de ser muy conscientes de lo que se tiene».
«Y hay cosas de ahora, hay cosas de pasado y de futuro porque el Mundial del 2030 es parte de ese camino para el nuevo presidente, pero es de alguna manera continuación de lo que ya se está creando», señaló.

-
INMIGRACIÓNhace 1 día
Arrestos en la iglesia o en el hospital: se agudiza la cacería de migrantes en EE.UU.
-
Beisbolhace 1 día
Durham Bulls vencen a Nashville Sounds 4-3 el domingo
-
INMIGRACIÓNhace 1 día
Violencia en una región de España tras el llamado a “cazar” inmigrantes
-
Localeshace 1 día
Recuperan cuerpo tras ahogarse en el lago Jordan
-
FARÁNDULAhace 1 día
PEPE AGUILAR CONQUISTA EL DOMO CARE EN MONTERREY CON SU VOZ Y LA ESENCIA DEL REGIONAL MEXICANO
-
DEPORTEShace 1 día
NASCAR: Segundo triunfo consecutivo para Shane van Gisbergen en Sonoma
-
Localeshace 1 día
Regresan los girasoles a Raleigh: Cuándo se pueden visitar
-
INMIGRACIÓNhace 1 día
Argentina lidera el ranking de apoyo a los refugiados