Crimen y Justicia
Seúl cree que ya hay 3.000 soldados norcoreanos en Rusia preparándose para ir a Ucrania
Seúl, 23 oct (EFE).- El Servicio Nacional de Inteligencia (NIS) surcoreano estima que Pionyang ha enviado ya unos 3.000 soldados a territorio ruso, donde se preparan teóricamente para ser trasladados al frente en Ucrania, según informaron hoy miércoles parlamentarios en Seúl.
La información, que fue compartida con Miembros del comité Parlamentario de Inteligencia, indica que el NIS considera que unos 10.000 soldados podrían ser desplegados en Ucrania para diciembre, aunque sin ofrecer más datos al respecto.
La información llega después de que el viernes el propio NIS indicara que preveía el envío de unos 12.000 efectivos (incluyendo una unidad de las Fuerzas Especiales) en total -una cifra que se aproxima a lo dicho también por Kiev- y que unos 1.500 efectivos ya se encontraban en bases del Lejano Oriente ruso, donde están recibiendo instrucción, además de armas, uniformes y cédulas de identidad rusas.
El NIS considera que tras el primer transporte de esos 1.500 soldados, que tuvo lugar entre el 8 y el 13 de octubre, se han realizado nuevos traslados que han duplicado prácticamente el número de efectivos norcoreanos en suelo ruso.
El propio director del NIS, Cho Tae-yong, fue quien reportó los datos a los miembros del comité, según explicaron a medios locales los parlamentarios Lee Seong-kwon, del gobernante Partido del Poder Popular (PPP), y Park Seon-won, del opositor Partido Democrático (PD).
Park aseguró que «el NIS proporcionó información bastante bien fundada indicando que se desplegarán alrededor de 10.000 hombres» para el mes de diciembre en Ucrania, según declaraciones que recoge la agencia Yonhap.
Actores como la OTAN o Washington no han confirmado aún lo dicho por Kiev y Seúl, cuyas aseveraciones a su vez Moscú tildó de «bulos» y Pionyang de «comentarios absurdos».
El NIS, indicaron los parlamentarios, considera al igual que muchos expertos que el envío de tropas se fundamenta en el pacto de asociación estratégica que Pionyang y Moscú firmaron en junio y que insta a prestar asistencia mutua en caso de que uno de los dos países resulte atacado, escenario que se habría abierto tras las incursiones de Ucrania en las regiones rusas de Belgorod y Kursk.

-
INMIGRACIÓNhace 4 días
Trump visita Alcatraz de los caimanes, el centro de detención de migrantes en Florida
-
Crimen y Justiciahace 4 días
Un informe alerta sobre el aumento de los hispanos en EE UU que murieron por armas de fuego
-
INMIGRACIÓNhace 4 días
Migración invertida: venezolanos lideran retorno masivo a Suramérica desde Panamá
-
INMIGRACIÓNhace 4 días
Las historias de los migrantes venezolanos que regresan al país por no poder llegar al «sueño americano»
-
Nacionaleshace 4 días
Senado de EE UU rompe récords con maratoniana votación sobre el plan fiscal de Trump
-
Localeshace 4 días
Stein firma un proyecto de ley que restringe el uso de teléfonos celulares y exige clases
-
Localeshace 3 días
¿Quieres un tratamiento para dejar de fumar y no tienes seguro?
-
Localeshace 4 días
Ofrece orientación sobre cómo prevenir enfermedades transmitidas por alimentos en verano