Clima y desastres
Suben a 78 los muertos y 87 personas siguen desaparecidas por un naufragio en RD del Congo
Kinsasa, 4 oct (EFE).- Las autoridades locales elevaron este viernes de 23 a 78 el número de personas que murieron en el naufragio este jueves de un barco en el lago Kivu, en el este de la República Democrática del Congo (RDC) y uno de los más grandes de África, donde al menos 87 personas siguen desaparecidas.
«Actualmente tenemos un balance todavía provisional de 78 muertos, 87 desaparecidos y 9 supervivientes. Sin embargo, nuestros equipos continúan la búsqueda para encontrar otros cadáveres», declaró a EFE por teléfono el gobernador de la provincia de Kivu del Sur, Jean-Jacques Purusi.
«Esta tragedia se habría producido por el hundimiento de la estructura del barco que estaba sobrecargado. Continuamos la búsqueda y el rescate de los supervivientes», añadió el gobernador.
El número de supervivientes contrasta con el que facilitó este jueves el vicegobernador de la vecina provincia Kivu del Norte (también colindante con el lago), Jean-Romuald Ekuka Lipopo, quien situó en al menos 58 los pasajeros que salvaron la vida.
El barco «MV Merdi», de varias plantas, zozobró y rápidamente se hundió sobre las 11:00 hora local (10:00 GMT) a unos 700 metros del puerto de Kituku de la ciudad de Goma, capital de Kivu del Norte y destino final de la nave procedente de Minova, en Kivu del Sur.
Según Lipopo, que no precisó el número de viajeros a bordo, aunque medios locales hablan de unos 300, la embarcación también transportaba mercancías y productos alimentarios con destino al mercado de Kituku.
El presidente de la RDC, Félix Tshisekedi, ordenó al viceprimer ministro y ministro de Transportes, Jean Pierre Bemba, que abra una investigación para «esclarecer las causas de este desafortunado accidente y tomar medidas estrictas para que tal tragedia no vuelva a ocurrir», según un comunicado de la Presidencia.
Este incidente se produjo apenas dos semanas después de otro naufragio en la provincia de Kwango (suroeste) que causó al menos 24 muertos en el río homónimo.
El hundimiento de barcos es relativamente común en la RDC debido a que los ríos y lagos son usados a diario como vía de transporte, en un país con pocas infraestructuras y densas selvas.
Las naves, a menudo precarias, suelen viajar muy cargadas y la señalización es casi inexistente.

-
INMIGRACIÓNhace 4 días
Trump visita Alcatraz de los caimanes, el centro de detención de migrantes en Florida
-
Crimen y Justiciahace 4 días
Un informe alerta sobre el aumento de los hispanos en EE UU que murieron por armas de fuego
-
INMIGRACIÓNhace 4 días
Las historias de los migrantes venezolanos que regresan al país por no poder llegar al «sueño americano»
-
INMIGRACIÓNhace 4 días
Migración invertida: venezolanos lideran retorno masivo a Suramérica desde Panamá
-
Nacionaleshace 4 días
Senado de EE UU rompe récords con maratoniana votación sobre el plan fiscal de Trump
-
Localeshace 3 días
¿Quieres un tratamiento para dejar de fumar y no tienes seguro?
-
Localeshace 4 días
Stein firma un proyecto de ley que restringe el uso de teléfonos celulares y exige clases
-
Localeshace 4 días
Ofrece orientación sobre cómo prevenir enfermedades transmitidas por alimentos en verano