Crimen y Justicia
Suspenden acto de perdón por genocidio de la Unión Patriótica por inasistencia de Petro
Bogotá, 11 oct (EFE).- El Gobierno colombiano suspendió este viernes el acto en el que el Estado pediría perdón por el genocidio del partido de izquierdas Unión Patriótica (UP), que en los años 80 y 90 del siglo pasado dejó cerca de 6.000 víctimas entre sus militantes, debido a la inasistencia del presidente, Gustavo Petro, que tiene una “infección respiratoria”.
El propio Petro confirmó en su cuenta de X que suspendió su agenda de hoy ya que los médicos le recomendaron “reposo debido a un fuerte cuadro gripal y respiratorio”.
“Hoy acompaño a todas las víctimas y, como jefe de Estado, quiero pedir perdón por las atrocidades cometidas contra la Unión Patriótica”, agregó Petro, ante lo cual los asistentes reunidos en la Plaza de Bolívar, en el centro de Bogotá, manifestaron “Si Petro no viene, entonces nos vamos”.
En la plaza se reunieron centenares de víctimas de la UP y familiares que llevaron fotografías en tamaño real de los militantes desaparecidos.
Tras el revuelo y los momentos de incertidumbre, subieron varios ministros del Gobierno, entre ellos la jefa de la cartera de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Susana Muhamad, quien dijo que el Gobierno consideró preferible suspender el acto y reagendarlo para que el mandatario pueda estar presente.
En la tarima esperaban al presidente las ministras de Trabajo, Gloria Inés Ramírez, y de Agricultura, Martha Carvajalino, así como el de Cultura, Juan David Correa.
Este acto fue organizado por el Gobierno en cumplimiento de la sentencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CorteIDH), que condenó al Estado de Colombia por el “plan de exterminio” de la Unión Patriótica.
La UP nació en 1985 como parte de un intento de acuerdo de paz del entonces presidente Belisario Betancur con la guerrilla de las FARC, pero en los años siguientes la formación fue víctima de un genocidio por el que en marzo de 2020 la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) la acreditó como víctima de crímenes de agentes del Estado.
Al menos 5.733 miembros de este partido colombiano de izquierdas fueron asesinados o desaparecidos, entre ellos los candidatos presidenciales Jaime Pardo Leal (1987) y Bernardo Jaramillo Ossa (1990), según la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP).

-
INMIGRACIÓNhace 3 días
Alcalde de Chicago establece zonas libres de ICE que prohíbe el uso de espacios públicos
-
Clima y desastreshace 1 día
La tormenta Jerry podría convertirse en huracán el jueves camino a las Islas de Sotavento
-
FARÁNDULAhace 4 días
Kate Winslet cumple 50 años
-
Culturahace 24 horas
Una nueva demanda combate el regalo de un terreno de Florida para la biblioteca de Trump
-
DEPORTEShace 4 días
118-126. Los Magic logran una vigorosa remontada en Puerto Rico
-
Crimen y Justiciahace 5 días
Ciudadana estadounidense es baleada en Chicago por agentes de la Patrulla Fronteriza
-
Culturahace 3 días
No recomiendan la presencia de Anuel AA en el Coliseo de Puerto Rico tras tiroteos
-
Localeshace 5 días
El rural que “engancha” y ofrece casas a dos euros para volver a ser hogares