Clima y desastres
Trabajadores que ayudan en labores de recuperación en Carolina del Norte reciben amenazas
Nueva York, 14 oct (EFE).- Socorristas de la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos, que ayudan a sobrevivientes del huracán Helene en el estado de Carolina del Norte, tuvieron que ser relocalizados en centros de trabajo seguros durante el fin de semana tras recibir amenazas.
Los trabajadores se vieron obligados a hacer un alto después de que, según informes, las tropas de la Guardia Nacional descubrieron camiones de milicianos armados que estaban «cazando a FEMA», debido presuntamente a desinformación sobre las respuestas a las tormentas recientes, según el canal de televisión CNN.
Mientras tanto, el diario The Washington Post indicó el sábado que empleados que operaban en el condado de Rutherford, muy afectado por el huracán, serían reubicados debido a las preocupaciones sobre una «milicia armada» que amenazaba a estos trabajadores en la región, y citaba un correo electrónico enviado a las agencias federales que ayudan con la respuesta en Carolina del Norte.
De acuerdo con el periódico, un funcionario del Servicio Forestal de Estados Unidos, que apoya los esfuerzos de recuperación con FEMA, envió un mensaje urgente a numerosas agencias federales: “FEMA ha recomendado a todo el personal del condado de Rutherford, Carolina del Norte, que se retire y evacúe el condado de inmediato».
El mensaje decía que las tropas de la Guardia Nacional «se habían topado con dos camiones de milicianos armados que decían que estaban buscando a la FEMA».
De inmediato, los trabajadores fueron llevados a lugares seguros desde donde continúan ofreciendo ayuda tras la devastación del huracán, confirmó posteriormente FEMA.
«Para la seguridad de nuestro dedicado personal y de los sobrevivientes del desastre a los que estamos ayudando, FEMA ha realizado algunos ajustes operativos”, indicó la agencia.
Como medida de precaución se suspendieron las operaciones de FEMA el domingo en el condado de Ashe, cerca de las fronteras de Tenesí y Virginia.
Al menos la mitad de las 235 muertes causadas por Helene fueron en Carolina del Norte, donde causó gran devastación.

-
INMIGRACIÓNhace 5 días
Los 10 estados donde más detienen a migrantes en EE UU
-
Nacionaleshace 5 días
Juez bloqueó la cancelación del TPS para más de 520.000 haitianos
-
INMIGRACIÓNhace 5 días
México y Estados Unidos acuerdan reunión sobre seguridad y migración
-
Localeshace 5 días
Cadena de cines con sede en Cary se declara en quiebra
-
Localeshace 5 días
Cuatro peatones fueron atropellados por un automóvil en Apex durante el espectáculo de drones del 4 de julio
-
Localeshace 2 días
Carolina del Norte bajo el agua: Personas damnificadas, no hay electricidad y emergencia en algunos condados
-
Clima y desastreshace 2 días
Más de 80 personas fueron rescatadas por inundaciones en Durham
-
Nacionaleshace 2 días
Elon Musk lanzó su nuevo partido político tras la ruptura con Trump