INMIGRACIÓN
Tribunal permite a Texas mantener boyas antimigrantes
El Departamento de Justicia había instado a Texas a quitar las boyas porque ponían en «peligro a los migrantes», violaban legislaciones federales y los tratados bilaterales con México
Los Ángeles (EE.UU.), 7 sep (EFE).- Un tribunal federal de apelaciones accedió este jueves por la tarde a la solicitud del estado de Texas (Estados Unidos), gobernado por el republicano Greg Abbott, para mantener su barrera de boyas antimigrantes en el Río Grande, situado en la frontera sur de EE.UU.
Esta disposición flotante permanecerá allí al menos hasta que se produzca una revisión adicional, tras la decisión de un panel de tres jueces del Tribunal de Apelaciones del Quinto Circuito de EE.UU., con sede en Nueva Orleans (Luisiana, EE.UU.).
El estado de Texas había argumentado en su petición que la ley federal de 1899 que prohíbe las construcciones no autorizadas en vías navegables choca con su derecho constitucional a repeler una supuesta «invasión» de población migrante en el enclave fronterizo y que la barrera les ha servido para «defenderse».
La decisión del tribunal de apelaciones contrasta con la tomada ayer por el magistrado David Ezra, del distrito oeste de Texas, en la que señalaba que el grupo de boyas, de 300 metros de longitud, obstruía «la capacidad navegable» del cauce fluvial, reprendía al gobierno estatal por no haber solicitado permiso y ordenaba retirarla antes del 15 de septiembre.
Ezra determinó también que el gobierno estatal no había entregado «ningún tipo de evidencia creíble» de que la barrera de boyas hubiera reducido «significativamente» la migración irregular a través del Río Grande.
A principios de agosto, las autoridades estadounidenses encontraron dos cadáveres de migrantes flotando sobre el río, cerca de las boyas.
La polémica barrera forma parte de la «Operación Estrella Solitaria», una campaña lanzada por el gobierno de Abbott para abordar la migración en el estado y mostrar su oposición a las políticas de Biden.
Abbott se ha mantenido desafiante desde que el Departamento de Justicia presentara la demanda el 24 de julio exigiendo que Texas retirara las barreras instaladas a principios de ese mes con un coste de 850.000 dólares.
Por su parte, el Gobierno de México pidió en varias ocasiones a EE.UU. que se retirara la barrera, alegando que la mayor parte de las boyas se encontraban en su territorio.

-
INMIGRACIÓNhace 3 días
EE UU impone nuevas tarifas para trámites migratorios desde el 22 de julio
-
INMIGRACIÓNhace 2 días
Esta noche protestarán en Durham en contra de acciones «ilegales» de ICE
-
INMIGRACIÓNhace 3 días
México pide a EEUU la deportación inmediata de sus nacionales entre denuncias de maltratos
-
FARÁNDULAhace 3 días
Murió Ozzy Osbourne, padre del heavy metal y fundador de Black Sabbath
-
DEPORTEShace 3 días
Mundial 2026 en México: un boleto podría costar al menos 6 meses del salario
-
Internacionaleshace 3 días
Gobierno de Maduro coló entre los estadounidenses canjeados a venezolano que mató a tres personas en Madrid
-
Localeshace 3 días
La Oficina de Visitantes del Condado de Johnston anuncia nuevo presidente y director ejecutivo tras la búsqueda nacional
-
Internacionaleshace 3 días
María Corina Machado denunció que Maduro detuvo a 20 opositores en las últimas 72 horas en Venezuela