Crimen y Justicia
Un militar muerto, 6 heridos y uno desaparecido deja combate con disidentes de las FARC
Bogotá, 29 sep (EFE).- Un militar muerto, seis más heridos y otro desaparecido dejaron los enfrentamientos entre el Ejército colombiano y el Estado Mayor Central (EMC), la mayor disidencia de las FARC, en el convulso departamento del Cauca (suroeste), informaron este viernes fuentes castrenses.
Los combates contra la estructura Carlos Patiño del EMC tuvieron lugar en una zona rural del pueblo de El Plateado, que hace parte del municipio de Argelia, y en ellos fue asesinado el cabo tercero Andrés Mauricio Motta Meneses.
«De igual manera seis uniformados más resultaron heridos. Estos últimos están siendo evacuados hacia un centro asistencial para que reciban atención médica especializada. Así mismo un oficial que hacía parte del grupo de militares, se encuentra desaparecido en la zona», agregó el Ejército en un comunicado.
La institución señaló que esa acción demuestra que los disidentes buscaban «atacar a la tropa que estaba en la zona desplegando labores de seguridad en pro de la población civil» y que a esa región fue enviado «un dispositivo especial» para buscar al soldado desaparecido y a los criminales.
Al respecto, el jefe del EMC, Néstor Gregorio Vera Fernández, alias «Iván Mordisco», afirmó en un video que lo ocurrido fue un «asedio militar» que pone en riesgo el cese el fuego unilateral que puso en marcha ese grupo el pasado viernes tras una escalada de violencia en las últimas semanas.
«El asedio militar contra las FARC-EP pone en riesgo este gesto de paz. El caso más reciente ocurrió el día de ayer en Argelia, Cauca, donde se realizan ametrallamientos sobre unidades que estaban en posiciones fijas en cumplimiento de la orden nacional de parar la guerra», expresó el jefe de ese grupo, alias «Iván Mordisco», en un video.
Todo esto ocurre a poco más de una semana de que el Gobierno y el EMC instalen oficialmente una mesa de diálogos de paz y arranque un cese el fuego bilateral de 10 meses.
De darse, esta no será la primera vez que exista un cese de hostilidades entre el Gobierno colombiano y el EMC. Entre enero y junio de este año existió un cese el fuego que, no obstante, fue levantado unilateral y parcialmente por las autoridades en cuatro departamentos del país después del asesinato de cuatro menores indígenas por parte de la guerrilla.
-
INMIGRACIÓNhace 4 días
Inmigrantes en Denver se preparan para las deportaciones masivas en la nueva era de Trump
-
FARÁNDULAhace 5 días
Trump nombra a Sylvester Stallone, Mel Gibson y Jon Voight como sus enviados en Hollywood
-
Políticahace 2 días
Trump regresa triunfal a Washington a pesar de los cambios en su ceremonia de investidura
-
INMIGRACIÓNhace 2 días
La Administración de Trump está reconsiderando las redadas de indocumentados en Chicago
-
Basquetbolhace 5 días
NCState pierden en último minuto 79-76 enfrentando Virginia Tech
-
INMIGRACIÓNhace 4 días
Nueva York se prepara para afrontar política migratoria de presidencia de Trump
-
Nacionaleshace 4 días
Trump dará su discurso de investidura en el interior del Capitolio por el frío
-
Crimen y Justiciahace 4 días
Supremo de EEUU avala la ley que forzaría a TikTok a dejar de operar antes del 19 de enero