Cultura
Una “cajoneada” suena en el distrito neoyorquino del Bronx en recuerdo a Paco de Lucía
Nueva York, 16 mar (EFE).- Una “cajoneada” compuesta por medio centenar de personas ha sonado al mismo tiempo esta tarde en Nueva York en una iniciativa organizada en el barrio del Bronx para recordar y homenajear al guitarrista Paco de Lucía, destacando el instrumento peruano que él introdujo con maestría en el flamenco.
Se trata de una iniciativa del Flamenco Festival Nueva York, que ha reunido a los participantes en esta “cajoneada” en el ‘Rincón criollo’, un lugar que es punto de encuentro de la comunidad portorriqueña en la Gran Manzana, donde organizan actuaciones y talleres musicales durante todo el año.
En ese lugar se han unido todas las personas que han querido participar en este curioso homenaje, donde han recibido en algunos casos algunas nociones para que los cajones sonasen bien y al unísono.
Algunos de los participantes ha llevado sus propios cajones, mientras que la organización del festival ha aportado varios fabricados en cartón por ‘Percusión Meinl’ y que, a pesar de no tener los materiales habituales de este instrumento, suenan bien para este tipo de eventos.
Tanto los integrantes de la comunidad portorriqueña como vecinos del Bronx a título personal se han unido a la idea, donde se han explicado los orígenes del instrumento y cómo Paco de Lucía lo adaptó para ser parte del flamenco, convirtiéndose hoy día en un elemento más en muchos recitales de este arte.

-
INMIGRACIÓNhace 2 días
Los 10 estados donde más detienen a migrantes en EE UU
-
Localeshace 5 días
¿Quieres un tratamiento para dejar de fumar y no tienes seguro?
-
Clima y desastreshace 4 días
¿Cómo protegerte del calor extremo este verano?
-
INMIGRACIÓNhace 5 días
Suben las muertes en centros de detención de ICE
-
INMIGRACIÓNhace 5 días
ICE revierte pausa en redadas a lugares de trabajo
-
Localeshace 5 días
Empoderarán a más proveedores perinatales
-
Localeshace 5 días
Chatham establece prioridades en salud pública
-
Localeshace 5 días
Tú puedes prevenir enfermedades alimentarias en el verano