Crimen y Justicia
Unidad opositora de Nicaragua critica a Costa Rica por extraditar a «perseguido político»
San José, 19 feb (EFE).- La opositora Unidad Nacional Azul y Blanco de Nicaragua criticó este lunes a Costa Rica por extraditar a Douglas Gamaliel Pérez Centeno, identificado como un opositor al gobierno nicaragüense y que es acusado en su país como coautor de la muerte de una policía y un civil.
En una declaración, leída por la activista feminista nicaragüense-costarricense Ana Quirós, expulsada en noviembre de 2018 de Nicaragua, la Unidad Nacional reconoció que «Costa Rica se ha caracterizado por ser un país de brazos abiertos para las personas perseguidas políticas, y Nicaragua se ha beneficiado en las distintas etapas de su historia con ello».
Sin embargo, agregó Quirós, «desde hace un tiempo esa tradición se ha venido debilitando, llegando al extremo de entregar al perseguido político Douglas Pérez Centeno al régimen de Ortega, a pesar de los esfuerzos de su defensor, de varias irregularidades en el proceso y de conocer ampliamente lo que sucede a los presos políticos en Nicaragua».
Las autoridades nicaragüenses acusan a Pérez, también conocido como Douglas Gamaliel Álvarez Morales y alias ‘Relámpago’, como coautor de la muerte de una oficial y un civil en Nicaragua.
Otro acusado es el exmiembro de la «Contra» Reinaldo Picado Miranda, alias «comandante Omar», quien aún se encuentra encarcelado en Costa Rica.
«Reinaldo Picado Miranda está detenido en Costa Rica en condiciones similares. Pedimos a las autoridades costarricenses que honren la tradición democrática y brazos abiertos que protegen a quienes son perseguidos en sus países por no pensar como los dictadores», abogó ese grupo, integrado principalmente por opositores en el exilio.
Por su lado, el periodista nicaragüense exiliado Sergio Marín Cornavaca, director de la plataforma La Mesa Redonda, dijo en un editorial que «los nicaragüenses que estamos en el exilio vemos como un gravísimo precedente la extradición de Douglas Pérez Centeno que está haciendo el sistema judicial de Costa Rica a Nicaragua».
Las autoridades de Costa Rica extraditaron el pasado viernes hacia Nicaragua al nicaragüense Douglas Pérez, de 44 años de edad, quien es requerido por las autoridades de su país por los delitos de homicidio, tráfico de armas y crimen organizado, según información del Organismo de Investigación Judicial (OIJ) de Costa Rica.
Medios de comunicación identifican a Pérez como un exmiembro de la «Contra» o resistencia opositora al Gobierno de Nicaragua, presidido por Daniel Ortega.
Los abogados de Pérez intentaron evitar la extradición por medio de recursos de hábeas corpus que señalaban el riesgo de que el nicaragüense sea sometido a tortura por el Gobierno de Nicaragua que es señalado por numerosas organizaciones internacionales y países, incluido Costa Rica, de violar los derechos humanos de opositores y de mantener presos políticos.
Pérez fue detenido por las autoridades costarricenses el 31 de octubre de 2022 en Los Lagos, provincia de Heredia (centro), debido a que contaba con una alerta internacional de captura.
Pérez es sospechoso de los delitos de homicidio, fabricación, tráfico, tenencia y uso de armas restringidas, además de crimen organizado y secuestro simple, según las acusaciones de las autoridades de Nicaragua.
La extradición se efectuó el viernes bajo dirección del Tribunal Penal de Liberia (de la provincia de Guanacaste) en el puesto fronterizo de Peñas Blancas y con colaboración de la Policía Nacional de Migración, informó el OIJ.

-
INMIGRACIÓNhace 3 días
Los 10 estados donde más detienen a migrantes en EE UU
-
Nacionaleshace 3 días
Juez bloqueó la cancelación del TPS para más de 520.000 haitianos
-
Localeshace 3 días
Cadena de cines con sede en Cary se declara en quiebra
-
INMIGRACIÓNhace 3 días
México y Estados Unidos acuerdan reunión sobre seguridad y migración
-
Localeshace 3 días
Cuatro peatones fueron atropellados por un automóvil en Apex durante el espectáculo de drones del 4 de julio
-
Localeshace 9 horas
Carolina del Norte bajo el agua: Personas damnificadas, no hay electricidad y emergencia en algunos condados
-
Clima y desastreshace 8 horas
Más de 80 personas fueron rescatadas por inundaciones en Durham
-
Clima y desastreshace 8 horas
Se elevan a 82 los fallecidos en Texas por las inundaciones