Medio Ambiente
La temperatura del Mediterráneo subió más de 1 grado en 25 años, según estudios italianos
Roma, 6 nov (EFE).- La temperatura del mar Mediterráneo ha aumentado más de un grado en los últimos 25 años, según han comprobado un centenar de estudios que se han llevado a cabo en la ruta de ferris entre las ciudades italianas de Génova (norte) y Palermo, capital de la isla de Sicilia, en el sur.
En 2023, tras presentar un aumento continuado de las temperaturas desde 2021, el mar Mediterráneo alcanzó la temperatura más alta desde el inicio de las mediciones modernas, con un incremento de la temperatura media superficial de más de un grado centígrado en 25 años.
Además del aumento de la temperatura en la superficie, también han hallado un incremento en la temperatura de las capas más profundas del Mediterráneo, entre 0,4 y 0,6 grados entre los 100 y los 450 metros de profundidad, y entre los 0,3 y 0,5 grados entre los 450 y 800 metros.
La Agencia Nacional de Nuevas Tecnologías, Energía y Desarrollo Económico Sostenible de Italia (ENEA) y el Instituto Nacional de Geografía y Vulcanología de Italia (INGV) presentaron este jueves los datos con motivo del 25 aniversario de su actividad de medición de temperatura del agua del Mar de Liguria y Tirreno, a lo largo de la ruta Génova-Palermo.
La compañía de ferris GNV del grupo MSC también ha colaborador en los estudios, para los que fue necesario lanzar más de 3.000 sondas en la ruta.
La serie histórica de datos de temperatura a lo largo de una misma ruta es “crucial” para los estudios climáticos, explicaron los investigadores de la ENEA.
Según ha publicado el INGV, para producir un cambio de temperatura como el que ha sufrido el Mar Tirreno entre 2015 y 2023 entre los 200 y los 800 metros de profundidad se necesitaría la cantidad de energía equivalente a decenas de veces el consumo de electricidad en Italia durante un año.
Pese a que el aumento de la temperatura del mar Mediterráneo no tiene una relación directa con fenómenos meteorológicos extremos, como la DANA que afectó Valencia, sí que puede aumentar las tasas de evaporación de agua y, por tanto, la humedad de la atmósfera, uno de los factores clave para la formación de tormentas.
Por su parte, Ivana Melillo, responsable de eficiencia energética de la compañía de ferris GNV, ha señalado que la empresa espera “fortalecer este proyecto” para llevarlo a otras rutas operadas por la compañía en el Mediterráneo.

-
FARÁNDULAhace 5 días
Así fue la historia de amor de Adrián Rubalcava, nuevo director del Metro, con Sandra Cuevas, exalcaldesa de la Cuauhtémoc
-
Nacionaleshace 3 días
Los extranjeros con la green card, nuevo blanco de Trump
-
INMIGRACIÓNhace 4 días
Cobros por detención de niños migrantes solos
-
DEPORTEShace 4 días
NC Courage consigue primera victoria jugando como visitante 2-0 en Utah
-
INMIGRACIÓNhace 4 días
No es fácil el reingreso de residentes a EE. UU.
-
FARÁNDULAhace 5 días
Galilea Montijo bromea con vender el semen de su novio como crema antiarrugas
-
INMIGRACIÓNhace 4 días
Regalo antiinmigrante para venezolanos en EEUU
-
INMIGRACIÓNhace 4 días
Refuerzan castigos para deportados que reingresen