INMIGRACIÓN
Las órdenes ejecutivas de los primeros dos meses

Fuente: Nuevo en US
Washington, DC, 4 de abril de 2025- El presidente Donald Trump puso en marcha, desde el primer día de gestión de su segundo mandato -20 de enero de 2025- el plan poderosamente antiinmigrante que había prometido durante su campaña.
A solo dos meses de gobierno, ha firmado órdenes ejecutivas sin precedentes, frente a las cuales buena parte de la población de este país -profundamente polarizado- ha protestado enérgicamente, por considerar que se instaló una maquinaria aplastante, aniquiladora y cruel que invalida el paso de prosperidad y lucha marcado por la inmigración en el país.
La insinuación que recientemente hizo el presidente acerca de crear el escenario político que facilitase que él pudiera gobernar un tercer periodo, encendió alarmas porque este planteamiento rompería el hilo constitucional en la Unión Americana.
Pero, mientras este rumor se confirma y se desestima, la población inmigrante sufre los daños directos y colaterales de las leyes de inmigración que se han cambiado recientemente.
Estas son las actualizaciones más recientes en torno a órdenes, leyes y propuestas.
A través de órdenes ejecutivas recientes, se han modificado:
-El Programa de Admisión de Refugiados de EE.UU.,
-Las políticas de visado.
-Las medidas de seguridad fronteriza.
Estos cambios pueden afectar a refugiados, solicitantes de asilo y solicitantes de visa.
Trump también anunció y ordenó la aplicación de cambios en el proceso de ciudadanía: Examen de naturalización y tiempos de procesamiento. Los solicitantes deben prepararse hoy más que nunca.
Por otra parte, las nuevas políticas afectan varias categorías de visas, incluidas las de familia, empleo y estudiante. Los procesos de solicitud y renovación de la tarjeta verde también se han ajustado. Es esencial que los solicitantes comprendan estos cambios y busquen apoyo de agencias de reasentamiento.
El 15 de marzo, el presidente Trump invocó ilegalmente la Ley de Enemigos Extranjeros; y el Brennan Center reaccionó en su contra.
Derechos y protecciones
A pesar de la zozobra que experimenta buena parte de la población inmigrante de Estados Unidos, especialmente la indocumentada, los afectados con la avalancha de medidas antiinmigrantes de Trump saben que aún conservan ciertos derechos y protecciones legales. Se han volcado a buscar apoyo en organizaciones nacionales proinmigrantes y navegar, en grupo de iguales, estas complejidades.
Florencia Licona, una mujer nicaragüense que ha trabajado con la organización CASA, opinó que “es crucial mantenerse al día con la información más reciente. Conectarse con redes de apoyo y recursos comunitarios puede proporcionar asistencia adicional y un sentido de comunidad durante este tiempo desafiante”.

-
Localeshace 5 días
Más de 500 muertes por gripe en Carolina del Norte
-
Localeshace 5 días
Ya están abiertas las vacantes para el campamento de verano del DPR
-
Localeshace 5 días
Amigos de los Parques del Condado de Johnston organizan una limpieza de basura en todo el condado para el Día de la Tierra
-
Localeshace 5 días
Instan a los habitantes de NC a combatir las picaduras para prevenir enfermedades transmitidas por garrapatas y mosquitos
-
Economíahace 5 días
Trump sube aún más los aranceles a China a 145% y Wall Street vuelve a caer
-
Localeshace 5 días
La campaña Despierta con PrEP tiene como objetivo detener la propagación del VIH en el condado de Wake
-
FARÁNDULAhace 5 días
Arianne, la hija menor de los Reyes de Países Bajos cumplió 18 años
-
Localeshace 5 días
Día de abogacía con estudiantes en la legislatura con El Pueblo