INMIGRACIÓN
Más estadounidenses repudian medidas antiinmigrantes
Una reciente encuesta de Gallup realizada entre el 2 y el 26 de junio reveló que el porcentaje de estadounidenses que desea reducir la inmigración cayó del 55 % en 2024 al 30 % en 2025

Fuente: Gallup. Compilación: Sala de Redacción de La Conexión USA
Raleigh, NC, 16 de julio de 2025- En medio de un panorama nacional marcado por una política migratoria cada vez más estricta, una encuesta de Gallup, realizada entre el 2 y el 26 de junio, reveló un cambio significativo en la percepción ciudadana: solo el 30 % de los estadounidenses cree que inmigración debería reducirse —una caída considerable desde el 55 % registrado en 2024—, y un impresionante 79 % la considera “algo bueno” para el país . Se trata de un punto histórico: desde 2001 no se veía un nivel tan alto de aceptación.
Se trata de un récord histórico de apoyo a la inmigración, el cual -de acuerdo a análisis de especialistas- no debe verse como una tonalidad pasajera, sino como una oportunidad.
“Si bien la administración sigue enfocada en deportaciones y restricciones, el sentimiento de la mayoría —el 79 % que valora la inmigración— es un mensaje poderoso: los inmigrantes importan y, sobre todo, importan para Estados Unidos”, dijo María Eugenia Cedeño, abogada de inmigración en Durham.
Según el citado estudio, las razones que detonaron este cambio fueron:
- Menor preocupación por el control migratorio
Gallup subraya que la fuerte reducción en la percepción de la inmigración como amenaza se atribuye al descenso reciente en cruces fronterizos irregulares, lo que ha aliviado la presión pública sobre medidas de control más rígidas.
- Respaldo bipartidista
El aumento en el apoyo dejó de ser exclusivo de un solo sector político. El porcentaje de votantes republicanos que dicen que la inmigración es positiva creció del 39 % en 2024 al 64 % en 2025. Entre independientes subió del 64 % al 79 %. Entre demócratas se mantiene sólido, alcanzando el 91 %, otro récord histórico.
- Apoyo a la ciudadanía y rechazo a deportaciones masivas
El respaldo a ofrecer un camino hacia la ciudadanía para inmigrantes indocumentados aumentó al 78 %, desde un 70 % en 2024. Paralelamente, el apoyo a las deportaciones masivas cayó de 47 % a 38 %.
Criminalización injustificada
“Nuestros vecinos no son criminales”, es un mensaje compartido por líderes comunitarios unidos a la campaña nacional que lucha contra la estigmatización de los inmigrantes.
La abogada María Eugenia Cedeño insistió en contextualizar estos datos con una perspectiva concreta de la comunidad latina:
“Los estadounidenses están viendo la realidad: que los migrantes trabajan, contribuyen, pagan impuestos, y son parte esencial de sus comunidades. Pero el gobierno sigue tratando a nuestros clientes como criminales peligrosos cuando, en su mayoría, son padres de familia que solo buscan sobrevivir”.
Sus palabras reflejan el contraste entre las percepciones políticas y la realidad cotidiana de muchas familias inmigrantes.
Logros académicos
El estudio respalda la noción de que la inmigración, tanto legal como irregular, tiene efectos netamente positivos, como:
-Innovación, empresas y crecimiento económico.
-Diversidad en ciudades e industrias impulsa la productividad y creatividad .
-La inmigración no aumenta los índices de criminalidad; de hecho, suele ejercer un efecto contrario.
-Los latinos y migrantes pueden sentirse representados en una mayoría creciente que reconoce su aporte.
-Los legisladores en NC y a nivel nacional podrían sentirse más presionados por sus electores para reevaluar leyes migratorias restrictivas.
-Las organizaciones hispanas tienen una oportunidad de liderar el diálogo público, aprovechando este momento para ampliar derechos y proteger a las familias.

-
INMIGRACIÓNhace 3 días
Tribunal de EE UU impide a Trump revocar el TPS a miles de afganos
-
INMIGRACIÓNhace 4 días
Arrestos en la iglesia o en el hospital: se agudiza la cacería de migrantes en EE.UU.
-
Crimen y Justiciahace 3 días
Acusan a un hombre de matar a su madre en Carolina del Norte
-
Beisbolhace 4 días
Durham Bulls vencen a Nashville Sounds 4-3 el domingo
-
Localeshace 2 días
Durham amaneció sin electricidad y la ciudad colapsa
-
INMIGRACIÓNhace 4 días
Violencia en una región de España tras el llamado a “cazar” inmigrantes
-
DEPORTEShace 4 días
NASCAR: Segundo triunfo consecutivo para Shane van Gisbergen en Sonoma
-
FARÁNDULAhace 4 días
PEPE AGUILAR CONQUISTA EL DOMO CARE EN MONTERREY CON SU VOZ Y LA ESENCIA DEL REGIONAL MEXICANO