Cultura
Álex de la Iglesia destaca en México su apuesta por historias imperfectas y divertidas
Guadalajara (México), 8 jun (EFE).- El director español Álex de la Iglesia destacó este sábado en México que le interesan las historias imperfectas que permiten encontrar una fisura a la realidad, pero que también apuestan por el disfrute, la felicidad y la sobrevivencia.
«La única manera de sobrevivir es apoyando los momentos en los que la realidad te permite romper, encontrar una fisura y divertirte y, por otro lado, no prestar atención a nadie”, contó durante una conferencia en la edición 39 del Festival Internacional de Cine en Guadalajara (oeste de México).
Durante la conferencia magistral ‘El universo del cine de género fantástico’, el realizador dijo estar convencido de que hacer cine es tratar de contar historias que no solo reflejen la vida, sino que sean más grandes que ella.
«Si voy a hacer una película que sencillamente refleje la vida, o sea más pequeña que la vida, no me interesa”, explicó.
El realizador de cintas como “El bar”, el documental “Messi” y de la serie “30 monedas”, visita el festival como parte de la delegación de la Comunidad de Madrid, invitada de honor y en donde este viernes recibió el Premio Mayahuel Internacional como reconocimiento a su trayectoria.
El realizador recordó algunas anécdotas de su vida y se declaró admirador de directores mexicanos como Guillermo del Toro, a quien definió como “un gran ser humano” y al estadounidense Francis Ford Coppola, por atreverse a hacer películas sin importar el dinero.
De la Iglesia aceptó que su filmografía está marcada por los temas que le interesa filmar, pero también por la suerte de encontrarse con quien quiera financiarlas, aunque reconoció que se ha quedado con ganas de concluir algunos proyectos.
Entre estos reveló que estuvo cerca de rodar una película sobre el luchador mexicano ‘El Santo’, para la que conoció y sostuvo una relación de amistad con el hijo y el nieto del ícono de la cultura popular, sin que pudieran llegar a un acuerdo con la productora Sony.
El cine y las plataformas
De la Iglesia recordó su etapa como presidente de la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España, una experiencia que le dejó aprendizaje en otras áreas relacionadas al cine, pero en la que no logró convencer a sus miembros de la necesidad de vincular al cine y las plataformas digitales.
“En ese momento, 10 años antes de que ocurriera, era esencial que supiéramos que el cine iba a necesitar a las plataformas, que era absolutamente esencial que empezáramos a pensar en una oferta legal en internet precisamente para acabar con la piratería, eso ocurrió mucho más tarde, tenían todo el derecho del mundo a opinar lo que opinaban”, señaló.
Del 7 al 15 de junio el FICG reunirá a unos 200 corto y largometrajes en la competencia oficial, en las secciones de cine mexicano e iberoamericano de ficción, documental, animación, temática ambiental y relacionada a la comunidad LGBTQ+.

-
INMIGRACIÓNhace 4 días
Los 10 estados donde más detienen a migrantes en EE UU
-
Nacionaleshace 4 días
Juez bloqueó la cancelación del TPS para más de 520.000 haitianos
-
Localeshace 4 días
Cadena de cines con sede en Cary se declara en quiebra
-
INMIGRACIÓNhace 4 días
México y Estados Unidos acuerdan reunión sobre seguridad y migración
-
Localeshace 4 días
Cuatro peatones fueron atropellados por un automóvil en Apex durante el espectáculo de drones del 4 de julio
-
Localeshace 17 horas
Carolina del Norte bajo el agua: Personas damnificadas, no hay electricidad y emergencia en algunos condados
-
Clima y desastreshace 17 horas
Más de 80 personas fueron rescatadas por inundaciones en Durham
-
Localeshace 13 horas
El condado de Orange abre un refugio de emergencia en respuesta a las inundaciones