Clima y desastres
Aumentan a diez los muertos por Milton, que amenaza aún con marejada ciclónica a Florida
West Palm Beach (EE.UU.), 10 oct (EFE).- Mientras los habitantes de Florida comienzan este jueves a registrar las muertes y graves destrozos causados por el paso del huracán Milton, las autoridades anunciaron multas de hasta 25.000 dólares a especuladores y crearon una línea telefónica especial para denuncias.
La decisión es producto de alertas de manipulación de precios y acaparamiento de bienes básicos que comenzaron antes de la llegada del huracán y se mantienen.
La española Laura Martínez contó a EFE que en su camino desde Sarasota, donde vive en la costa oeste, hasta Boca Ratón, en la este, «tuvimos que parar en cinco estaciones de servicio hasta que encontramos una con gasolina».
La misma situación fue reportada por decenas de personas en las redes sociales, a pesar de que las autoridades aseguran que no hay razones para la escasez de combustible.
«Lo que más me preocupa son los precios de los alimentos y otros suministros. Pagamos 200 dólares por dos tanques de propano, y cinco litros de agua potable», contó Kevin Trippings, residente del área de Tampa, que decidió quedarse en casa y no evacuar por falta de un presupuesto familiar que le permitiera pasar varios días fuera.
Es el caso de Marta Elena y Pedro González, residentes en el área de Ocala, en el centro de Florida, quienes intentaron desde el lunes comprar pasajes para ir a su natal Puerto Rico. «Los vuelos desde Tampa a San Juan estaban de 1.000 dólares para arriba. No lo puede pagar nadie».
Las autoridades federales, como la vicepresidenta y candidata presidencial demócrata, Kamala Harris, y el gobernador de Florida, Ron DeSantis, pidieron a los ciudadanos que denuncien a los especuladores.
«Explotar una crisis no solo es antiético, sino que también es ilegal. Nuestra oficina tomará acciones radicales contra cualquiera que quiera ganar dinero con las dificultades de la comunidad», indicó la fiscal del condado Miami-Dade Katherine Fernández Rundle, quien con su colega en el condado de Broward, Harold F. Pryor, dijeron que son políticas que están en práctica en todo el estado.
Las leyes prohíben subir los precios de bienes esenciales como comida, gasolina, agua y habitaciones de hotel.
Para quienes especulen se han previsto multas de hasta 1.000 dólares por infracción y hasta 25.000 dólares por múltiples violaciones en un período de 24 horas.

-
INMIGRACIÓNhace 3 días
Tribunal de EE UU impide a Trump revocar el TPS a miles de afganos
-
INMIGRACIÓNhace 4 días
Arrestos en la iglesia o en el hospital: se agudiza la cacería de migrantes en EE.UU.
-
Crimen y Justiciahace 3 días
Acusan a un hombre de matar a su madre en Carolina del Norte
-
Beisbolhace 4 días
Durham Bulls vencen a Nashville Sounds 4-3 el domingo
-
Localeshace 2 días
Durham amaneció sin electricidad y la ciudad colapsa
-
INMIGRACIÓNhace 4 días
Violencia en una región de España tras el llamado a “cazar” inmigrantes
-
DEPORTEShace 4 días
NASCAR: Segundo triunfo consecutivo para Shane van Gisbergen en Sonoma
-
FARÁNDULAhace 4 días
PEPE AGUILAR CONQUISTA EL DOMO CARE EN MONTERREY CON SU VOZ Y LA ESENCIA DEL REGIONAL MEXICANO