INMIGRACIÓN
Biden acelerará permisos de trabajo
Tras recibir fuertes críticas de su partido, sus asesores instaron al Presidente a agilizar estos trámites
Los Ángeles (EE.UU.), 20 sep (EFE).- La Administración del presidente estadounidense Joe Biden anunció este miércoles medidas para acelerar ciertos permisos de trabajo a migrantes indocumentados tras la críticas de políticos de su propio partido como el alcalde neoyorquino Eric Adams, quien arremetió contra el Gobierno por no hacer suficiente para resolver la crisis migratoria.
A partir del próximo 1 de octubre, se tramitarán las solicitudes de documentos de autorización de empleo presentadas por migrantes indocumentados en libertad condicional -y que además hayan concertado la cita a través de la aplicación CBP One- en un plazo de 30 días en lugar de los 90 contemplados hasta ahora, informaron desde el Departamento de Seguridad Nacional en una llamada con periodistas.
El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de EE.UU. (USCIS, por sus siglas en inglés) dedicará personal adicional para reducir unos tiempos que también se verán limitados a 30 días para la gestión de estos documentos de trabajo que realicen personas en libertad condicional con nacionalidad cubana, haitiana, venezolana o nicaragüense.
«El objetivo es asegurar que los individuos puedan recibir oportunamente un permiso de trabajo y puedan mantenerse a sí mismos y a sus familias mientras continúan con sus procesos en Estados Unidos», manifestaron desde el Departamento de Seguridad Nacional de EE.UU. (DHS, en inglés) en la videollamada con la prensa.
Además, USCIS aumentará el período máximo de validez de los documentos de autorización de empleo hasta los 5 años para las personas admitidas como refugiadas, asiladas, aquellas que se encuentren en solicitud de asilo o con un proceso de cancelación de expulsión abierto.
«El propósito de esto es reducir la frecuencia de la necesidad de renovar sus permisos de trabajo y también, por supuesto, reducir la carga de trabajo para USCIS», añadieron los funcionarios de DHS.

-
INMIGRACIÓNhace 4 días
Trump visita Alcatraz de los caimanes, el centro de detención de migrantes en Florida
-
Crimen y Justiciahace 4 días
Un informe alerta sobre el aumento de los hispanos en EE UU que murieron por armas de fuego
-
INMIGRACIÓNhace 4 días
Las historias de los migrantes venezolanos que regresan al país por no poder llegar al «sueño americano»
-
INMIGRACIÓNhace 4 días
Migración invertida: venezolanos lideran retorno masivo a Suramérica desde Panamá
-
Nacionaleshace 4 días
Senado de EE UU rompe récords con maratoniana votación sobre el plan fiscal de Trump
-
Localeshace 4 días
Stein firma un proyecto de ley que restringe el uso de teléfonos celulares y exige clases
-
Localeshace 3 días
¿Quieres un tratamiento para dejar de fumar y no tienes seguro?
-
Localeshace 4 días
Ofrece orientación sobre cómo prevenir enfermedades transmitidas por alimentos en verano