Economía
Brasil busca una mejor inserción en el mundo con su comercio, según su embajador en España
Madrid, 2 oct (EFE)-. Brasil está «buscando una mejor inserción en el mundo, lo que significa una apertura gradual de su comercio», según el embajador del país en España, Orlando Leite Ribeiro, para quien ese es el camino de la «seguridad alimentaria brasileña» y de todo el planeta.
En una entrevista con EFE, el diplomático analiza la situación de la balanza comercial agroalimentaria entre ambos países, el impacto de la guerra de Ucrania y la firma del acuerdo UE-Mercosur, todo ello en el contexto de la feria Fruit Attraction que comienza este martes en Madrid, en la que junto con Estados Unidos y Canadá son países importadores protagonistas.
«La presencia de Brasil en Fruit Attraction demuestra en gran medida la importancia que tiene el comercio hortofrutícola para mi país. Tenemos cuestiones logísticas que superar, pero somos dos mercados complementarios, con la producción de España en el hemisferio norte y la de Brasil en el hemisferio sur en meses distintos», detalla.
Comercio exterior y acuerdo UE-Mercosur
Leite se refiere a las negociaciones para el acuerdo comercial entre los países del Mercosur y los de la Unión Europea (que llevan más de dos décadas y se encuentran ahora estancadas por reticencias de países europeos, como Francia y Austria, que alegan cuestiones medioambientales) y cree que lograr un cierre a las mismas «ayudaría muchísimo» al comercio entre ambos bloques.
Considera que, con Brasil en la presidencia rotatoria de Mercosur y España en la de la Unión Europea, existe «una buena oportunidad, porque los dos presidentes -Lula da Silva y Pedro Sánchez- creen que este acuerdo es bueno» pero advierte que «queda un trabajo diplomático por hacer y no será fácil».
«La balanza agroalimentaria es de 3.000 millones de euros, con exportaciones de 9.000 millones por parte de Brasil y unas importaciones de España de unos 4.000 millones, está muy por debajo de lo que podría estar, el acuerdo de asociación de Mercosur ayudaría muchísimo», analiza.
Al respecto, alude a la Organización Mundial de Comercio, donde «se ha observado que hay una sensibilidad muy grande con los productos agrícolas, y los avances son siempre muy pequeños. Pero con la situación actual, la gente reflexiona que para garantizar la seguridad alimentaria lo mejor es tener un mundo más abierto y no más cerrado».
En el caso específico de España, el embajador resalta que «es el segundo país solo por detrás de Estados Unidos en inversiones en Brasil; son dos veces las de Reino Unido y Francia, tres veces de las de Alemania y cuatro de las de China. Eso da idea de la importancia que tiene España para Brasil».
A su juicio, las relaciones actuales entre ambos países son «espectaculares» aunque insiste en que -en términos comerciales- están «muy por debajo» de lo que podrían estar.
Seguridad alimentaria
«Queremos ayudar a la seguridad alimentaria del mundo. Producimos y lo hacemos con sostenibilidad. En Brasil somos competitivos, por ejemplo, porque es posible producir tres veces al año en una misma tierra, cosa que no sucede en otras partes del mundo, tenemos sol, tierra y agua», destaca Leite.
Brasil, con una producción récord de soja y maíz, se confirmará en 2023 como el mayor exportador mundial de soja y desplazará por primera vez a Estados Unidos como el mayor abastecedor global de maíz, de acuerdo a las previsiones de las organizaciones de productores.
«Podemos aumentar la producción sin aumentar el área, ni quitar un solo árbol, tenemos una agricultura muy productiva, muy sostenible y muy tecnológica, estamos en un momento de expansión del 5G y tenemos que desarrollar el regadío (que a día de hoy solo es el 3 % de la agricultura) y la biotecnología, para mejorar la sostenibilidad, que es la clave para la agricultura brasileña», señala. EFE

-
INMIGRACIÓNhace 3 días
Tribunal de EE UU impide a Trump revocar el TPS a miles de afganos
-
INMIGRACIÓNhace 4 días
Arrestos en la iglesia o en el hospital: se agudiza la cacería de migrantes en EE.UU.
-
Crimen y Justiciahace 3 días
Acusan a un hombre de matar a su madre en Carolina del Norte
-
Beisbolhace 4 días
Durham Bulls vencen a Nashville Sounds 4-3 el domingo
-
Localeshace 2 días
Durham amaneció sin electricidad y la ciudad colapsa
-
INMIGRACIÓNhace 4 días
Violencia en una región de España tras el llamado a “cazar” inmigrantes
-
DEPORTEShace 4 días
NASCAR: Segundo triunfo consecutivo para Shane van Gisbergen en Sonoma
-
FARÁNDULAhace 4 días
PEPE AGUILAR CONQUISTA EL DOMO CARE EN MONTERREY CON SU VOZ Y LA ESENCIA DEL REGIONAL MEXICANO