Clima y desastres
Casi la totalidad de la infraestructura de dos islas de Granada está dañada o destruida
San Juan, 3 jul (EFE).- Casi la totalidad de la infraestructura de las islas de Carriacou y Pequeña Martinica, en Granada, ha quedado dañada o destruida por el paso del huracán de categoría 4 Beryl, que este miércoles se dirige a Jamaica.
El coordinador de Agencia Nacional de Gestión de Desastres (Nadma, en inglés) de Granada, Terence Walters, explicó que «aproximadamente el 98 % de las estructuras de Carriacou y Pequeña Martinica están dañadas o destruidas».
Tras realizar una visita a estas pequeñas islas, Walters indicó en una conferencia de prensa retransmitida en las redes sociales gubernamentales que no hay electricidad, ni agua ni servicio de telefonía móvil.
Al respecto, el primer ministro de Granada, Dickon Mitchell, informó que el huracán, que impactó las islas el lunes, causó «la total destrucción» de la red eléctrica y de la red de comunicaciones.
«La destrucción en Granada es poco significativa comparada con la total destrucción que el huracán Beryl ha traído a las islas de Carriacou y Pequeña Martinica», subrayó.
Mitchell citó daños severos en edificios públicos, casas y negocios privados, así como la «completa devastación» de la agricultura y la vegetación.
Los barcos y las marinas también han sufrido daños importantes en estas islas, donde hay refugios abiertos para atender a la población.
En Carriacou y Pequeña Martinica sigue en efecto en esta jornada el estado de emergencia, que sin embargo ya ha sido levantado en la isla principal de Granada, menos afectada por el huracán.
Tres personas perdieron la vida en las distintas islas de Granada debido al huracán, que también causó la muerte de una persona en San Vicente y las Granadinas y de tres en Venezuela.
Beryl avanza ahora hacia Jamaica con fuerza de ciclón mayor, para desplazarse después hacia México y Belice, según el Centro Nacional de Huracanes (NHC, en inglés) de Estados Unidos.
El primer huracán de la temporada atlántica se mantiene como un peligroso sistema con vientos máximos sostenidos de 230 kilómetros por hora (145 millas), indicó el más reciente boletín del NHC.
Las alertas de huracán, además de Jamaica, incluye las islas Caimán, la costa sur de Haití y la península de Yucatán en México.

-
Localeshace 3 días
Confirman primer caso de sarampión en Carolina del Norte
-
Crimen y Justiciahace 5 días
Murió canadiense bajo custodia del Servicio de Inmigración en Miami
-
Economíahace 5 días
EE UU planea alcanzar acuerdo comercial con un grupo de diez países
-
Localeshace 3 días
El Gobernador Josh Stein veta tres proyectos de ley
-
Crimen y Justiciahace 5 días
Prisión preventiva contra 21 personas en Chile por lavado de dinero para el Tren de Aragua
-
Nacionaleshace 5 días
7 iconos trans son homenajeados en el Stonewall Inn en defensa de su memoria
-
INMIGRACIÓNhace 3 días
Aumentan las protestas en EE.UU. contra redadas migratorias
-
INMIGRACIÓNhace 3 días
Guatemala y Honduras no quieren ser “terceros países seguros”