NOTICIAS
Conecte con nosotros

Política

El canciller chino destaca la firmeza de los lazos entre China e Irán en una reunión con un delegado iraní

Publicado

en

Foto de archivo del canciller chino Wang Yi. EFE/EPA/KEN ISHII/ POOL

Pekín, 22 may (EFE).- El canciller chino, Wang Yi, se reunió en Astaná con el viceministro iraní de Exteriores, Mahdi Safari, ante quien destacó la «firmeza» de la relación bilateral «independientemente de los cambios en el panorama internacional», informaron medios oficiales.

El encuentro, que tuvo lugar el martes, se produce después del accidente de helicóptero del pasado domingo que acabó con la vida del presidente iraní, Ibrahim Raisí, y de su ministro de Exteriores, Hosein Amir Abdolahian, entre otros miembros de la comitiva.

China «continuará fortaleciendo la cooperación estratégica con Irán, protegiendo los intereses comunes y contribuyendo a la paz regional y mundial», declaró Wang, según un comunicado de la Cancillería china.

Por su parte, el representante iraní agradeció el «apoyo firme» de China y afirmó que la política interna y externa de Irán «permanecerá inalterable y que el país «seguirá adelante con su desarrollo estratégico» y «mantendrá la estabilidad nacional».

El viceministro iraní expresó además su deseo de «fortalecer la cooperación bilateral en áreas políticas, económicas y culturales» y agradeció los esfuerzos de China para «promover la reconciliación entre Irán y Arabia Saudí», después de que Riad y Teherán acordaran en 2023 retomar sus relaciones diplomáticas durante una reunión organizada en Pekín.

Anuncio

El encuentro entre los diplomáticos chino e iraní se llevó a cabo en el marco de la reunión del Consejo de ministros de Exteriores de la Organización de Cooperación de Shanghái (OSC), que tiene lugar estos días en la capital kazaja.

El presidente chino, Xi Jinping, aseguró este lunes que «el pueblo chino ha perdido a un buen amigo», en referencia al accidente de Raisí.

En 2021, China e Irán sellaron un acuerdo de cooperación económica con una duración de 25 años que prevé a grandes rasgos inversiones chinas en los sectores iraníes de la energía y las infraestructuras.

A cambio, Teherán, gran productor de hidrocarburos y muy golpeado por las sanciones estadounidenses, proporciona a Pekín un suministro estable de petróleo y gas a precios competitivos.

Xi transmitió el año pasado a Raisí que China mantendría de manera «inquebrantable» su «amistad y cooperación» con Irán.

Anuncio

En los últimos años, Pekín ha expresado repetidamente su oposición a las sanciones estadounidenses a Irán y su apoyo a la reanudación de las conversaciones para poner en marcha el acuerdo nuclear iraní, abandonado por Washington en 2018.

0
0

Trending