Economía
El comercio exterior chino frena su crecimiento al 1,2 % por la caída de las importaciones

Shanghái (China), 10 dic (EFE).- El valor denominado en yuanes de los intercambios comerciales entre China y el resto del mundo frenó su crecimiento hasta un 1,2 % interanual en noviembre, un ritmo 3,4 puntos inferior al del mes anterior, debido al descenso de las importaciones, según datos oficiales publicados hoy.
Las cifras de la Administración General de Aduanas indican que, en el penúltimo mes de 2024, los intercambios con otros países sumaron unos 3,75 billones de yuanes (517.428 millones de dólares, 490.315 millones de euros).
En concreto, las exportaciones crecieron un 5,8 % frente al mismo mes del año anterior hasta unos 2,22 billones de yuanes (306.423 millones de dólares, 290.387 millones de euros); si bien siguieron aumentando, su ritmo de avance fue prácticamente la mitad que el registrado el mes anterior (+11,8 %).
Además, las importaciones profundizaron en su descenso al reducirse un 4,7 % interanual (-3,7 % en octubre), situándose en unos 1,53 billones de yuanes (210.871 millones de dólares, 199.828 millones de euros).
Así, el superávit comercial chino fue en noviembre de unos 692.800 millones de yuanes (95.532 millones de dólares, 90.544 millones de euros), lo que supone un repunte interanual del 41,15 %.
En el acumulado entre enero y noviembre, los intercambios comerciales denominados en yuanes entre China y el resto del mundo aumentaron un 4,9 %, con las exportaciones creciendo un 6,7 % y las importaciones, un 2,4 %.
Aduanas también presentó hoy los datos del comercio exterior denominados en dólares, utilizados como referencia por los analistas internacionales y que habitualmente presentan divergencias frente a los divulgados en la divisa china debido a las fluctuaciones de los tipos de cambio.
En la moneda estadounidense, los intercambios entre China y otros países experimentaron una subida interanual del 2,1 % en noviembre, con las exportaciones presentando un avance del 6,7 % y las importaciones, un retroceso del 3,9 %.
Ambos datos decepcionarán a los analistas, que esperaban un crecimiento mayor de las ventas al exterior, de en torno a un 8,5 %, y pronosticaban además que las compras desde otros países volverían a terreno positivo, expandiéndose un 0,3 %.
Para Zichun Huang, analista de Capital Economics, el frenazo de las ventas no anticipa el final del reciente ‘boom’ de las exportaciones chinas: “Esperamos que aceleren de nuevo en los próximos meses gracias a las ganancias en competitividad y a que los exportadores querrán adelantarse a los aranceles (de Estados Unidos)”.
Sobre las importaciones, la experta pronostica una recuperación “a corto plazo” a medida que la demanda de materias primas industriales se acelera ante un mayor gasto fiscal, con las autoridades chinas apuntando a una expansión del déficit en 2025.

-
FARÁNDULAhace 4 días
La Chilindrina sufrió una terrible caída y todo quedó grabado: hay preocupación por su estado de salud
-
Crimen y Justiciahace 4 días
Apuñalaron a un hombre a plena luz del día en Raleigh
-
DEPORTEShace 4 días
NC State abre temporada de football con triunfo sobre ECU en Raleigh
-
Crimen y Justiciahace 4 días
Aprehendieron a quiropráctico de Durham que grabó a una persona en un baño privado en Raleigh
-
Localeshace 4 días
El DPR trae de vuelta al Parque Central de Durham la serie de cine de otoño en el parque
-
DEPORTEShace 4 días
Duke Football abre temporada con triunfo sobre Elon en Durham
-
INMIGRACIÓNhace 4 días
El nuevo requisito para tramitar la visa de EE UU: ¿en qué consiste y para quiénes aplica?
-
DEPORTEShace 4 días
NASCAR: Chase Briscoe consigue segunda victoria consecutiva en Darlington