Crimen y Justicia
El exjefe paramilitar colombiano admite 141 crímenes, entre ellos asesinatos y violencia sexual
Bogotá, 11 mar (EFE).- El exjefe paramilitar Carlos Mario Jiménez Naranjo, alias ‘Macaco’, aceptó su responsabilidad en 141 crímenes, entre ellos el asesinato de integrantes del partido Unión Patriótica (UP), periodistas, funcionarios judiciales y civiles, informó la Fiscalía este lunes.
‘Macaco’, quien fue cabecilla del Bloque Central Bolívar de las extintas Autodefensas Unidas de Colombia (AUC), lideró un plan sistemático que «buscaba perseguir y silenciar a cualquier actor público o a la población civil que se oponía o denunciaba el actuar ilegal de las AUC», indicó en un comunicado el ente acusador.
A Jiménez Naranjo se le atribuyen delitos de homicidio agravado, lesiones personales, homicidio, tortura y acceso carnal violento en persona protegida, reclutamiento ilícito, desaparición forzada, secuestro simple, secuestro extorsivo y tortura.
También los delitos de deportación, expulsión, traslado o desplazamiento forzado de población civil, detalló la Fiscalía.
Entre los delitos aceptados por ‘Macaco’ está los homicidios del periodista Flavio Iván Bedoya Sarria, del investigador de la Fiscalía Orlando Torres, de los integrantes de la UP Arsenio Paloma y Oleider Paloma Viuche; una masacre en Barrancabermeja, en el departamento de Santander (noreste), y el desplazamiento forzado de los residentes de una hacienda en el departamento de Bolívar (norte).
Asimismo, ‘Macaco’ reconoció que el bloque del que fue cabecilla recurrió a la violencia de género para intimidar y someter a las comunidades.
El exparamilitar «se sometió a sentencia anticipada por los 141 hechos delictivos acepados. La condena se conocerá en la fecha que fije la Judicatura», concluyó la Fiscalía.
‘Macaco’, quien está encarcelado en Colombia tras cumplir una condena por narcotráfico en EE.UU., aceptó en marzo de 2021 ante la Justicia colombiana su responsabilidad en 162 hechos criminales que dejaron más de 250 víctimas y que fueron atribuidos al Bloque Central Bolívar.
Las AUC se desmovilizaron en 2006 tras llegar a un acuerdo con el Gobierno del entonces presidente colombiano Álvaro Uribe (2002-2010), pero ‘Macaco’ continuó delinquiendo desde la cárcel, por lo que fue extraditado.

-
Nacionaleshace 4 días
Elon Musk lanzó su nuevo partido político tras la ruptura con Trump
-
Localeshace 4 días
Durham y Raleigh entre las ciudades menos estresadas del país, según un nuevo estudio
-
Localeshace 4 días
Carolina del Norte bajo el agua: Personas damnificadas, no hay electricidad y emergencia en algunos condados
-
FARÁNDULAhace 4 días
Shakira donará ingresos de su concierto en Texas a víctimas de las inundaciones
-
FARÁNDULAhace 4 días
Jurassic World arrasa en taquilla en su fin de semana de estreno
-
Clima y desastreshace 4 días
Dos personas desaparecieron del lago Jordan
-
Localeshace 3 días
Los negocios de Chapel Hill están a semanas de reabrir después del incidente de Chantal
-
Educaciónhace 4 días
Quince alumnas de secundaria explorarán carreras STEM en Gobierno del estado de Carolina del Norte