Política
El Instituto Electoral de México asegura resultados preliminares la noche del 2 de junio
Ciudad de México, 17 may (EFE).- El Instituto Nacional Electoral (INE) de México aseguró este viernes que los resultados preliminares de las más grandes elecciones en la historia del país se darán a conocer durante la noche del 2 de junio, sin importar el margen de diferencia entre los candidatos a presidente, gobernadores, senadores y diputados.
La autoridad electoral indicó que será la primera vez que se den a conocer 12 conteos rápidos sobre las estimaciones de la elección para presidente; nueve gobernaturas, incluida la capital Ciudad de México; los 500 diputados federales y 128 senadores del Congreso mexicano.
El Comité Técnico Asesor de Conteo Rápidos (Cotecora) detalló que la hora no está determinada aún, pero afirmaron que se darán a conocer hasta que haya una certeza, incluso si tienen que esperar a una mayor muestra para eliminar posibles dudas entre la ciudadanía.
Además, indicaron que los resultados de ambas Cámaras del Congreso mexicano serán los más tardados y detalló que solo se darán a conocer los limites inferiores y superiores para dar una aproximación de cuál será la proporción de legisladores que le tocará a cada partido político.
Gabriel Núñez, integrante del Cotecora, señaló que en casos muy cerrados aseguró que los resultados se darán a conocer «cuando consideremos que la información ya es suficiente».
«Asumimos la responsabilidad de salir en tiempo y forma y saldremos cuando podremos contribuir a dar certeza», añadió.
El INE también mencionó que los resultados de las elecciones de ocho Gobiernos estatales y el de la capital Ciudad de México se darán a conocer por las autoridades locales, siendo «respetuosos de la autonomía».
Para los conteos se tomarán una muestra de 7.500 urnas para la elección presidencial, 1.620 senadores, 4.620 para diputados federales.
En tanto, el magistrado del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), Felipe de la Mata Pizaña anticipó que el máximo órgano judicial electoral hará cumplir la ley al momento de calificar y declarar la validez de la próxima elección de 2 de junio.
En este sentido, dijo que el TEPJF «está fuerte y listo para cumplir con su facultad exclusiva de calificar y hacer el dictamen de validez de los comicios para elegir a la próxima persona titular de la Presidencia».
De la Mata Pizaña añadió que este órgano jurisdiccional hará la calificación y declaración de validez de la elección presidencial con la misma eficacia que lo ha realizado en cuatro ocasiones, desde que se le dio esa facultad constitucional.

-
INMIGRACIÓNhace 4 días
Las protestas se intensifican en Los Ángeles después de que Trump despliega cientos de tropas de la Guardia Nacional
-
Localeshace 4 días
El tráfico en el centro de Raleigh se verá afectado debido al proyecto de reparación del agua de la ciudad
-
FARÁNDULAhace 4 días
Murió la presentadora de Despierta América, Patricia Fuenmayor
-
Localeshace 4 días
Los bomberos de Clayton buscan brindarles a las familias tiempo adicional para escapar
-
INMIGRACIÓNhace 4 días
Sheinbaum: «No es con redadas y violencia como se va a atender el fenómeno migratorio»
-
Crimen y Justiciahace 4 días
Las tres hipótesis que maneja el gobierno de Colombia sobre el atentado contra Miguel Uribe Turbay
-
INMIGRACIÓNhace 3 días
Fundadora de Latinas for Trump está decepcionada de su política migratoria: «Esto no es por lo que votamos»
-
Crimen y Justiciahace 3 días
Identifican a un joven de 13 años como sospechoso del tiroteo en un apartamento de Raleigh