Economía
El presidente de EFE: «El planeta y sus habitantes necesitan ser escuchados y atendidos»
São Paulo, 1 oct (EFE).- El presidente de la Agencia EFE, Miguel Ángel Oliver, afirmó este martes en São Paulo, que el planeta y sus habitantes necesitan «ser escuchados y atendidos», en un momento en que las catástrofes naturales son cada vez «más frecuentes y dañinas».
«La sobreexplotación de los recursos nos está llevando a un callejón sin salida», advirtió en la apertura del II Foro Latinoamericano de Economía Verde, que reúne entre este martes y miércoles a expertos y líderes regionales en la materia.
Oliver reforzó que un apoyo decidido a la ciencia sostenible debe contribuir a «erradicar la pobreza» y mejorar la vida de las personas y de los seres vivos en general.
«Debemos cuidar de nuestro hogar y esta es una manera humilde de hacerlo: pedirles que ustedes hablen y, a nosotros, a esta gran agencia internacional, y especialmente americana, que es EFE, pedirnos que hagamos nuestro trabajo: escuchar y difundirlo», dijo.
Para Oliver, América Latina y el Caribe «es una región clave para la sostenibilidad y las esperanzas del planeta» y, en este sentido, espera que la cita organizada por EFE «ayude a tomar conciencia para combatir la alerta climática con opciones reales».
«Nos jugamos no solo el futuro de la humanidad, sino del gran patrimonio de este lejano punto pálido azul en el universo, como lo describió Carl Sagan», advirtió.
El II Foro Latinoamericano de Economía Verde abordará políticas innovadoras, la urgencia de reducir las emisiones de carbono y las oportunidades de inversión sostenible que pueden transformar el panorama económico de la región.
Los debates en este primer día se centrarán en el desarrollo sostenible en las ciudades amazónicas, que sufren en estos momentos una intensa sequía, y en la gestión de los recursos hídricos.
El foro está patrocinado por ApexBrasil, la agencia brasileña de promoción de las exportaciones e inversiones, y la empresa Norte Energía, operadora de Belo Monte, la cuarta mayor central hidroeléctrica del mundo, y cuenta con el apoyo de Vivo y de la Cámara Española de Comercio en Brasil.

-
INMIGRACIÓNhace 3 días
Tribunal de EE UU impide a Trump revocar el TPS a miles de afganos
-
INMIGRACIÓNhace 4 días
Arrestos en la iglesia o en el hospital: se agudiza la cacería de migrantes en EE.UU.
-
Crimen y Justiciahace 3 días
Acusan a un hombre de matar a su madre en Carolina del Norte
-
Beisbolhace 4 días
Durham Bulls vencen a Nashville Sounds 4-3 el domingo
-
Localeshace 2 días
Durham amaneció sin electricidad y la ciudad colapsa
-
INMIGRACIÓNhace 4 días
Violencia en una región de España tras el llamado a “cazar” inmigrantes
-
DEPORTEShace 4 días
NASCAR: Segundo triunfo consecutivo para Shane van Gisbergen en Sonoma
-
FARÁNDULAhace 4 días
PEPE AGUILAR CONQUISTA EL DOMO CARE EN MONTERREY CON SU VOZ Y LA ESENCIA DEL REGIONAL MEXICANO