Economía
El presidente de Portugal promulga el plan de vivienda de los socialistas tras su veto inicial
Lisboa, 30 sep (EFE).- El presidente de Portugal, Marcelo Rebelo de Sousa, anunció este sábado que ha promulgado el plan de vivienda impulsado por la mayoría absoluta socialista a pesar de su veto inicial al texto, que no ha sufrido cambios.
Rebelo de Sousa disponía de ocho días para dar luz verde al paquete «Más Vivienda», aprobado en el Parlamento el 22 de septiembre con el único voto a favor del Partido Socialista (PS) y el rechazo del resto de formaciones, ya que, al no haber sido modificado, no podía vetarlo de nuevo.
«El Gobierno a partir de ahora tiene a disposición las leyes necesarias. Tiene que reglamentar leyes. Espero que vaya bien, que reglamente rápidamente las leyes y que avance con aquello que constituye una meta importante», afirmó el mandatario en declaraciones a periodistas en el área metropolitana de Lisboa.
Pese a su bloqueo inicial, al alegar que el texto no era «suficientemente creíble», hoy defendió que prefiere «cualquier cosa, incluso corta, antes que nada».
Realizó estas afirmaciones en una jornada en la que se han registrado grandes manifestaciones en más de una veintena de ciudades en Portugal por el derecho a la vivienda, que calificaban de «insuficientes» las medidas del Ejecutivo.
El jefe de Estado consideró que estas marchas son «por una buena causa» y «un derecho fundamental» en democracia.
Pese a que haya promulgado el documento, todavía es necesario que se apruebe su reglamentación, que también deberá pasar por sus manos.
El plan incluye medidas como el alquiler forzoso de algunas viviendas desocupadas, la limitación de los apartamentos turísticos y la suspensión de nuevas licencias que no sean en zonas de «baja densidad».
Los apartamentos turísticos tendrán que pagar un impuesto especial, que se fijaría en el 15 %, se limitarán las subidas de los alquileres para los nuevos contratos y se acabará el régimen de Golden Visa, que concede la residencia a extranjeros a cambio de inversiones.
El paquete busca atajar la crisis de vivienda que vive el país y se agudiza cada año con subidas de precios tanto para compra como para alquilar, no acompañadas de incrementos equivalentes en los salarios.

-
INMIGRACIÓNhace 4 días
Los 10 estados donde más detienen a migrantes en EE UU
-
Nacionaleshace 4 días
Juez bloqueó la cancelación del TPS para más de 520.000 haitianos
-
Localeshace 4 días
Cadena de cines con sede en Cary se declara en quiebra
-
INMIGRACIÓNhace 4 días
México y Estados Unidos acuerdan reunión sobre seguridad y migración
-
Localeshace 4 días
Cuatro peatones fueron atropellados por un automóvil en Apex durante el espectáculo de drones del 4 de julio
-
Localeshace 18 horas
Carolina del Norte bajo el agua: Personas damnificadas, no hay electricidad y emergencia en algunos condados
-
Clima y desastreshace 17 horas
Más de 80 personas fueron rescatadas por inundaciones en Durham
-
Localeshace 14 horas
El condado de Orange abre un refugio de emergencia en respuesta a las inundaciones