Economía
El turismo médico en México atrae un millón de pacientes al año pero tiene más potencial
Ciudad de México, 26 oct (EFE).- Con más de un millón de pacientes al año, el turismo médico en México enfrenta retos como generar estrategias para la captación de pacientes, capacitación de talento y un marco legal para explotar todo su potencial, coincidieron este jueves expertos del Foro Turismo Médico en México.
“Desafortunadamente, no hemos explorado el concepto. Nos falta una estrategia común, hay esfuerzos aislados pero no hay una estrategia que ayude a atraer más turismo médico”, dijo Javier Potes, director del Consorcio Mexicano de Hospitales.
Durante el evento, organizado en Ciudad de México, los especialistas calcularon que cada año llegan al país más de un millón de visitantes por motivos médicos.
Además, son las urbes fronterizas, como Tijuana, Ciudad Juárez y Reynosa, las que concentran el mayor número de consultas.
“México tiene una ubicación geográfica excepcional y precios bajos en comparación con Estados Unidos, pero no se ha aprovechado todo ese potencial”, lamentó Jorge Azpiri, director de Desarrollo y Expansión de TecSalud.
Según los expertos, el turismo médico en México deja ingresos anuales de unos 8.000 millones de dólares, por lo que es un tema que compete tanto a sector médico como a industrias de logística, gastronomía, hotelería y operadores de tours.
“Falta mucha información y darnos cuenta de que estamos en una buena época para este sector, tenemos infraestructura, certificación, buena ubicación y precios competitivos, todo eso se debe aprovechar”, insistió Misael Uribe, director de Medicina Internacional del hospital Médica Sur.
Uribe reconoció que en los últimos cinco años ha habido un incremento de pacientes estadounidenses y canadienses que optan por venir a México para sus procedimientos quirúrgicos, pero no son los únicos.
“Ahora estamos viendo también que hay un incremento de pacientes de Centroamérica, que antes iban a Estados Unidos y ahora prefieren México, por eso es importante aprovecharlos”, enfatizó.
Actualmente México está en el top 5 de los principales destinos de turismo médico del mundo y las especialidades más solicitadas son la cirugía plástica, cardiología, oncología, oftalmología y bariátrica, según estas fuentes.

-
Localeshace 3 días
Confirman primer caso de sarampión en Carolina del Norte
-
Crimen y Justiciahace 5 días
Murió canadiense bajo custodia del Servicio de Inmigración en Miami
-
Economíahace 5 días
EE UU planea alcanzar acuerdo comercial con un grupo de diez países
-
Localeshace 3 días
El Gobernador Josh Stein veta tres proyectos de ley
-
Crimen y Justiciahace 5 días
Prisión preventiva contra 21 personas en Chile por lavado de dinero para el Tren de Aragua
-
Nacionaleshace 5 días
7 iconos trans son homenajeados en el Stonewall Inn en defensa de su memoria
-
INMIGRACIÓNhace 3 días
Aumentan las protestas en EE.UU. contra redadas migratorias
-
INMIGRACIÓNhace 3 días
Guatemala y Honduras no quieren ser “terceros países seguros”