Crimen y Justicia
Hondureños reclaman en Nueva York justicia para las víctimas de Juan Orlando Hernández
Nueva York, 7 mar (EFE).- Un grupo de hondureños ha estado reclamando durante más de dos semanas acabar con la corrupción y el narcotráfico en su país, y han pedido cadena perpetua para su expresidente Juan Orlando Hernández, manifestándose frente al tribunal donde se ha celebrado el juicio contra él.
Los hondureños, que desde el 20 de febrero han asistido al juicio, realizan una vigilia donde muestran fotos de quienes alegan haber sido víctimas de lo que llamaron «narcogobierno» de Hernández (2014-2022); en esas fotos puede verse a fiscales, periodistas, líderes campesinos, estudiantes y líderes ambientalistas como Berta Cáceres.
Las fotos están acompañadas por la bandera de Honduras, velas y flores mientras; uno de los manifestantes pronuncia el nombre de cada uno y los demás responden: «¡Justicia!».
A la pregunta: «¿Qué queremos par JOH?», respondían: «¡Tres cadenas perpetuas!», y a la de «¿Quién es la próxima?», contestaban «Ana García», en referencia a la esposa de Hernández, a la que consideran cómplice de su marido.
Lida Perdomo, que reside en Nueva York y se erigió en portavoz del grupo, señaló a EFE que la vigilia es un homenaje de los hondureños a parte de las víctimas del gobierno de Hernández tras lo cual mencionó casos «emblemáticos» como el de Cáceres y de la líder campesina Margarita Murillo «una de las primeras en decir que no queríamos narcotraficantes en los partidos políticos» y que terminó asesinada el 27 de agosto de 2015.
Destacó además que la fiscal que investigaba el asesinato de Murillo, Marlene Banegas, que fue mencionada en el juicio, también fue asesinada el 10 de octubre de ese año.
«Hondura es una sociedad en colapso total», reclamo la hondureña al señalar que los narcos controlan la policía y el ejército, y están presentes en todas las esferas del gobierno.
Entre los que protestan estaba también Nora Rodríguez, cuya hija Keyla, una estudiante de enfermería, fue asesinada en una celda, luego de que fuera detenida por presuntamente violar un toque de queda en el 2021 durante la pandemia del covid.
Según su madre, «en un principio me dijeron que se había suicidado con una camiseta en la celda, lo que no creímos», y la autopsia indicó que murió por asfixia y tenía un golpe, recordó y lamentó que los responsables estén aún en libertad.
Sólo cumplió prisión el carcelero, pero nadie mas, señaló Rodríguez, que hace varios años reside en Madrid.
Rodríguez, que vestía una camiseta con la foto de su hija, espera que Hernández sea declarado culpable y que de esa forma haya «un poco de justicia» para todas las víctimas.

-
Nacionaleshace 4 días
Elon Musk lanzó su nuevo partido político tras la ruptura con Trump
-
Localeshace 4 días
Durham y Raleigh entre las ciudades menos estresadas del país, según un nuevo estudio
-
Localeshace 4 días
Carolina del Norte bajo el agua: Personas damnificadas, no hay electricidad y emergencia en algunos condados
-
FARÁNDULAhace 4 días
Shakira donará ingresos de su concierto en Texas a víctimas de las inundaciones
-
FARÁNDULAhace 4 días
Jurassic World arrasa en taquilla en su fin de semana de estreno
-
Clima y desastreshace 4 días
Dos personas desaparecieron del lago Jordan
-
Localeshace 3 días
Los negocios de Chapel Hill están a semanas de reabrir después del incidente de Chantal
-
Educaciónhace 4 días
Quince alumnas de secundaria explorarán carreras STEM en Gobierno del estado de Carolina del Norte