Economía
La automotriz china Geely, «decepcionada» por aranceles, insta a la CE a «reconsiderar»
Pekín, 14 jun (EFE).- La empresa automotriz china Geely instó este jueves a la Comisión Europea (CE) a «considerar cuidadosamente» su decisión de imponer aranceles provisionales sobre vehículos eléctricos chinos, por la cual la compañía expresó su «gran decepción».
La empresa, que asegura que «ha defendido consistentemente el libre comercio y la competencia justa», ve esta medida como «un obstáculo potencial para las relaciones económicas y comerciales entre la Unión Europea y China», lo que podría «perjudicar tanto a las empresas europeas como a los intereses de los consumidores».
Geely no fue la peor parada entre las marcas chinas: la CE impuso a sus automóviles aranceles adicionales del 20 %, mientras que los vehículos de BYD y SAIC serán sujetos a gravámenes del 17,4 % y del 38,1 %, respectivamente.
La empresa automotriz pidió a las autoridades comunitarias que «escuchen las preocupaciones de todas las partes involucradas y trabajen conjuntamente para encontrar una solución que fomente la competencia justa» y que «creen un entorno constructivo para el desarrollo sostenible a largo plazo».
Geely reiteró en un comunicado en su página web su «compromiso con el cumplimiento estricto de todas las leyes y regulaciones en los mercados» en los que opera, y enfatizó su «dedicación a proporcionar productos y servicios excepcionales a usuarios de todo el mundo».
La compañía advirtió de que «tomará todas las medidas necesarias para proteger sus derechos legítimos y los intereses de los consumidores a nivel mundial».
Este comunicado llegó después de que la Asociación de Fabricantes de Automóviles de China calificara este jueves de «inaceptables» los aranceles, al tiempo que criticaba la investigación llevada a cabo por las autoridades europeas.
La Asociación expresó su «decepción» ante lo que considera una «distorsión de los resultados de la investigación» por parte del bloque comunitario, al tiempo que aseguraba que «la industria automotriz de China ha colaborado activamente, proporcionando toda la documentación requerida por las autoridades investigadoras».
El Ejecutivo comunitario basó su decisión en los resultados preliminares de la investigación que inició el pasado mes de octubre para averiguar hasta qué punto la penetración de vehículos eléctricos del gigante asiático en el mercado comunitario afectaba a los fabricantes europeos.
Tras las pesquisas, se llegó a la conclusión de que la cadena de suministro de vehículos eléctricos se «beneficia, en gran medida de subvenciones injustas en China» que «presentan una amenaza claramente previsible e inminente a la industria de la UE».
El Ministerio de Comercio de China urgió este miércoles al Ejecutivo comunitario a corregir de inmediato sus «prácticas erróneas» criticando la decisión de Bruselas por su “falta de base fáctica y legal”.
La prensa estatal china avanzó en las últimas semanas posibles represalias por parte de China como un alza de tasas a la importación de vehículos de gran cilindrada o investigaciones ‘antidumping’ contra los lácteos o el cerdo provenientes de Europa. Esto último afectaría especialmente a España, ya que se trata del principal exportador de carne porcina al país asiático.

-
Localeshace 5 días
El mejor equipo de paramédicos de Carolina del Norte para 2025 es Cape Fear Valley Cumberland EMS
-
Localeshace 5 días
Nuevo panel muestra la importancia de los pares en el bienestar de la salud mental y la recuperación del uso de sustancias
-
Localeshace 5 días
La legislatura de Carolina del Norte ha superado la fecha límite clave para el «crossover»
-
Localeshace 5 días
Aprueba un proyecto de ley que prohíbe acampar en Carolina del Norte
-
Localeshace 2 días
Tres heridos tras una pelea en un restaurant de Raleigh
-
Localeshace 2 días
Una empresa biotecnológica creará más de 400 puestos de trabajo en el condado de Wake
-
Crimen y Justiciahace 2 días
Asesinan a Yesenia Lara, candidata de Morena a la alcaldía de Texistepec, Veracruz
-
INMIGRACIÓNhace 2 días
Trump emite nueva orden para inmigrantes: indocumentados podrán solicitar en el aeropuerto un vuelo de salida sin necesidad de documentación