Cultura
La FIL de México comienza este sábado con un viaje de ida y vuelta a España
Guadalajara (México), 29 nov (EFE).- La edición 38 de la mexicana Feria Internacional del Libro (FIL) de Guadalajara, la mayor del mundo en español, comienza este sábado para emprender «un camino de ida y de vuelta» entre España, país invitado de honor, los lectores de México y la industria editorial de América Latina.
El país ibérico regresa a la feria, considerada la más importante de habla hispana y la segunda más grande del mundo en general, tras 24 años de su última presencia como invitado para mostrar su diversidad con una delegación de 229 autoras y autores, y un programa de actividades del que destacan 35 encuentros literarios.
Literatura de múltiples generaciones y géneros, exposiciones de artes plásticas, recitales musicales y gastronomía de alto nivel completan el programa español, cuya curaduría literaria corrió a cargo del escritor nicaragüense exiliado en Madrid, Sergio Ramírez.
Del 29 de noviembre al 8 de diciembre, la FIL recibirá a 857 personalidades de 43 países que hablan en 19 idiomas distintos, con la asistencia prevista prevé de 850.000 personas en 623 presentaciones del libro y 3.000 actividades literarias y de otras áreas del conocimiento.
La entrega del Premio FIL de Literatura en Lenguas Romances 2024 al escritor mozambiqueño Mia Couto marcará el arranque de la feria que albergará a 2.240 casas editoriales que ofrecerán más de 450.000 títulos a la venta.
A sus pasillos también acudirán dos premio nobeles: Morten Peter Meldal, Premio Nobel de Química en 2022, quien dará la charla ‘De la molécula a la medicina’, y Abdulrazak Gurnah, Premio Nobel de Literatura en 2021, impartirá la conferencia magistral ‘Reflections on the Journey Back’ además de presentar su novela ‘El desertor’.
La charla entre la periodista y ensayista Rosa Montero y el escritor Fernando Aramburu abrirá el Salón Literario Carlos Fuentes, mientras que la autora Irene Vallejo dialogará con el ilustrador Tyto Alba sobre el dibujo y la invención de los libros.
Durante los nueve días habrá lanzamientos editoriales para todos los gustos: ‘Cuentos ilustrados para niños y jóvenes’, de Irene Vallejo; ‘El caballo dorado’, de Sergio Ramírez; ‘Un silencio lleno de murmullos’, de Gioconda Belli; ‘Sonidos de México’, de Lila Downs y ‘La literatura es dinamita’, de Javier Cercas, entre otros.
Este año la FIL contará con la asistencia de 18.000 profesionales del libro provenientes de 54 países que intervendrán en 140 actividades, mientras que el Salón de los Derechos abrirá 120 mesas de negociación.

-
INMIGRACIÓNhace 3 días
Tribunal de EE UU impide a Trump revocar el TPS a miles de afganos
-
INMIGRACIÓNhace 4 días
Arrestos en la iglesia o en el hospital: se agudiza la cacería de migrantes en EE.UU.
-
Crimen y Justiciahace 3 días
Acusan a un hombre de matar a su madre en Carolina del Norte
-
Beisbolhace 4 días
Durham Bulls vencen a Nashville Sounds 4-3 el domingo
-
Localeshace 2 días
Durham amaneció sin electricidad y la ciudad colapsa
-
INMIGRACIÓNhace 4 días
Violencia en una región de España tras el llamado a “cazar” inmigrantes
-
DEPORTEShace 4 días
NASCAR: Segundo triunfo consecutivo para Shane van Gisbergen en Sonoma
-
FARÁNDULAhace 4 días
PEPE AGUILAR CONQUISTA EL DOMO CARE EN MONTERREY CON SU VOZ Y LA ESENCIA DEL REGIONAL MEXICANO