Política
La opositora Gálvez critica al Gobierno de México de recortar la cifra de desaparecidos
Ciudad de México, 19 dic (EFE).- El Gobierno mexicano recortó la cifra de desaparecidos sin importarle el dolor de las familias que buscan a sus seres queridos, criticó este martes la precandidata presidencial de la oposición, Xóchitl Gálvez.
“Sin importar el dolor de las familias de las víctimas, el Gobierno recortó la cifra de desapariciones de 110.000 a solamente 12.000. En pocas palabras, redujo en un 88 % esta contabilidad”, dijo en un video difundido en sus redes sociales.
El pasado jueves, la Secretaría de Gobernación aseguró que solamente hay 12.377 personas desaparecidas, según su nuevo censo, y no 111.00, cifra mencionada anteriormente en el Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No localizadas.
En un mensaje publicado en X (antes Twitter), Gálvez dijo que la actual administración del presidente, Andrés Manuel López Obrador, aplicó “el borrón y cuenta nueva”, al minimizar una de las crisis más trágicas en seguridad y derechos humanos en el país.
“Con mentiras y otros datos, este Gobierno cree que ya no existe la crisis de los desaparecidos”, afirmó la precandidata única de los Partidos Acción Nacional (PAN), Revolucionario Institucional (PRI) y de la Revolución Democrática (PRD).
Añadió que lo que más la ha impactado en sus recorridos proselitistas por el territorio mexicano ha sido escuchar y abrazar a madres buscadoras, quienes, dijo, nunca se cansarán de buscar a sus hijos desaparecidos.
“Esta reducción en las cifras no cambia la situación y, sobre todo, no reduce la incertidumbre de las miles de familias que siguen buscando a un padre, a una hija o a un hermano”, aseguró la candidata.
Gálvez insistió en que no se podrán resolver los problemas que en seguridad aquejan a México si las autoridades encargadas de llevar los registros oficiales ocultan a los ciudadanos la realidad que afronta el país.
De acuerdo con el Gobierno mexicano las nuevas cifras se desprenden de haber localizado a 16.682 (15 % del total), haber ubicado -pero no localizado- a 17.843 (16 %), haber hallado 26.090 registros (24 %) sin datos suficientes para identificar.
Así como haber establecido 36.022 (32 %) registros como sin indicios para la búsqueda y dar con 1.951 (2 %) registros duplicados.

-
INMIGRACIÓNhace 4 días
Los 10 estados donde más detienen a migrantes en EE UU
-
Nacionaleshace 4 días
Juez bloqueó la cancelación del TPS para más de 520.000 haitianos
-
Localeshace 4 días
Cadena de cines con sede en Cary se declara en quiebra
-
INMIGRACIÓNhace 4 días
México y Estados Unidos acuerdan reunión sobre seguridad y migración
-
Localeshace 4 días
Cuatro peatones fueron atropellados por un automóvil en Apex durante el espectáculo de drones del 4 de julio
-
Localeshace 17 horas
Carolina del Norte bajo el agua: Personas damnificadas, no hay electricidad y emergencia en algunos condados
-
Clima y desastreshace 17 horas
Más de 80 personas fueron rescatadas por inundaciones en Durham
-
Localeshace 13 horas
El condado de Orange abre un refugio de emergencia en respuesta a las inundaciones