Crimen y Justicia
La Suprema Corte de México mantiene en la cárcel al magnicida del candidato Colosio
Ciudad de México, 23 oct (EFE).- La Suprema Corte de México ordenó este miércoles mantener en la cárcel a Mario Aburto, el asesinato confeso del excandidato presidencial Luis Donaldo Colosio en 1994, el mayor magnicidio en la historia del país, ante un juicio de amparo que ordenaba su liberación.
La Primera Sala de la Suprema Corte pidió, por tres votos contra dos, reponer el juicio del amparo que había otorgado en octubre de 2023 el Primer Tribunal Colegiado en Material Penal en el Estado de México para liberar a Aburto.
Dicho tribunal canceló la pena de 45 años impuesta a Aburto y ordenó emitir una nueva sentencia porque lo juzgaron con base en el Código Penal Federal y no con la ley de Baja California, estado del noroeste del país donde aconteció el magnicidio y que establecía una sentencia máxima de 30 años de prisión, lo que se cumplió en marzo.
Los miembros de la Suprema Corte argumentaron que este amparo no contemplaba los derechos de las familias de la víctima, aunque el hijo del fallecido, el ahora senador Luis Donaldo Colosio Riojas, pidió al Gobierno indultar a Aburto y que se autoexilie del país para terminar con la polémica.
El asesinato de Colosio se considera el magnicidio más grave en México desde 1928, cuando asesinaron el presidente electo Álvaro Obregón, porque era candidato del entonces hegemónico Partido Revolucionario Institucional (PRI), que siempre ganaba las elecciones hasta el año 2000.
La polémica se ha reavivado porque el expresidente Andrés Manuel López Obrador (2018-2024) y la nueva mandataria, Claudia Sheinbaum, han respaldado la nueva teoría de la Fiscalía General de la República (FGR) sobre un segundo tirador con nexos a sus principales rivales políticos.
Según ambos, el segundo tirador fue Jorge Antonio Sánchez, agente del Centro de Investigación y Seguridad Nacional (Cisen), organismo de espionaje del Gobierno de Carlos Salinas de Gortari (1988-1994), y recibió protección del agente Genaro García Luna, quien fue secretario de Seguridad del entonces presidente Felipe Calderón (2006-2012).

-
Localeshace 3 días
Confirman primer caso de sarampión en Carolina del Norte
-
Crimen y Justiciahace 5 días
Murió canadiense bajo custodia del Servicio de Inmigración en Miami
-
Localeshace 3 días
El Gobernador Josh Stein veta tres proyectos de ley
-
Economíahace 5 días
EE UU planea alcanzar acuerdo comercial con un grupo de diez países
-
Crimen y Justiciahace 5 días
Prisión preventiva contra 21 personas en Chile por lavado de dinero para el Tren de Aragua
-
Nacionaleshace 5 días
7 iconos trans son homenajeados en el Stonewall Inn en defensa de su memoria
-
INMIGRACIÓNhace 3 días
Aumentan las protestas en EE.UU. contra redadas migratorias
-
Localeshace 5 días
Una niña fue rescatada de un lago y recibió RCP por transeúntes