Economía
Las eólicas brasileñas prevén pérdidas millonarias si no se mejora la red de transmisión
São Paulo, 2 oct (EFE).- El sector eólico brasileño advirtió este miércoles que prevé pérdidas de hasta 1.000 millones de reales (unos 184 millones de dólares) este año por las carencias en la red de transmisión, y reclamó mayores inversiones al Gobierno.
Francisco Silva, director técnico regulador de la Asociación Brasileña de Energía Eólica (Abeeólica), dijo, durante el II Foro Latinoamericano de Economía Verde organizado en São Paulo por la Agencia EFE, que el sector atraviesa un momento «desafiante».
Según Silva, las centrales eólicas ya acumulan pérdidas de entre 600 y 700 millones de reales en lo que va de año, debido a los cortes en el suministro provocados por la mala transmisión.
«Hemos visto un cierto desmonte de la industria eólica por no tener demanda de nueva energía y por no tener toda la infraestructura necesaria… La transmisión es un problema enorme, supone un cuello de botella», aseguró.
El sector eólico, que suministra alrededor del 15 % de la energía del país suramericano, también espera que el Congreso apruebe un marco regulatorio para el desarrollo de centrales en el mar.
Hay 270 GW en proyectos eólicos ‘offshore’ que necesitan ser «destrabados», avisó Silva.
El potencial también es grande en la generación de biometano, también conocido como gas natural renovable, a partir de vertederos.
De acuerdo con el presidente de la Asociación Brasileña de Residuos y Medioambiente, Pedro Maranhão, el objetivo es producir un millón de metros cúbicos a finales de 2024, si bien hay margen para llegar hasta los seis millones.
«El vertedero es un pozo de petróleo renovable», dijo Maranhão.
Silvia Cabral, la directora de Regularización y Comercialización de Norte Energía, la empresa que controla la hidroeléctrica de Belo Monte, en la Amazonía brasileña, apuntó a otros avances que son necesarios, como la descarbonización del transporte.
Norte Energía inició un proyecto hace cerca de cuatro años a partir del cual desarrollaron un barco eléctrico para más de 20 personas en asociación con instituciones académicas, y este año van a hacer otro tipo de embarcación, también eléctrica, para moverse por los ríos amazónicos de forma sostenible.
Belo Monte se enmarca dentro de la cuenca del río Xingú, cuyos niveles han bajado drásticamente por la intensa sequía que sufre la región de la Amazonía, si bien Cabral señaló que la hidroeléctrica continuará funcionando.
El foro está patrocinado por ApexBrasil, la agencia brasileña de promoción de las exportaciones e inversiones, y la empresa Norte Energía, y cuenta con el apoyo de Vivo y de la Cámara Española de Comercio en Brasil.

-
Nacionaleshace 4 días
Elon Musk lanzó su nuevo partido político tras la ruptura con Trump
-
Localeshace 4 días
Durham y Raleigh entre las ciudades menos estresadas del país, según un nuevo estudio
-
Localeshace 4 días
Carolina del Norte bajo el agua: Personas damnificadas, no hay electricidad y emergencia en algunos condados
-
FARÁNDULAhace 4 días
Shakira donará ingresos de su concierto en Texas a víctimas de las inundaciones
-
FARÁNDULAhace 4 días
Jurassic World arrasa en taquilla en su fin de semana de estreno
-
Clima y desastreshace 4 días
Dos personas desaparecieron del lago Jordan
-
Localeshace 3 días
Los negocios de Chapel Hill están a semanas de reabrir después del incidente de Chantal
-
Educaciónhace 4 días
Quince alumnas de secundaria explorarán carreras STEM en Gobierno del estado de Carolina del Norte