Locales
López Obrador defiende a aspirante de Ciudad de México implicado en el caso Ayotzinapa
Ciudad de México, 28 sep (EFE).- El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, defendió este jueves a Omar García Harfuch, favorito en las encuestas del oficialismo para ser jefe de Gobierno de Ciudad de México, tras aparecer en el informe de la Comisión de la Verdad de los 43 estudiantes desaparecidos de Ayotzinapa.
García Harfuch, exsecretario de Seguridad de la capital (2019-2023), era coordinador de la Policía Federal en Guerrero en 2014, cuando ocurrió el crimen en ese estado, por lo que participó en las reuniones en las que el Gobierno de Enrique Peña Nieto (2012-2018) montó su polémica versión de los hechos, la «verdad histórica».
“Él dijo que sí, y es cierto, pero eso es distinto a que haya participado en la desaparición de los jóvenes, lo que pasa es que, como estamos ahora en temporada electoral, ya todo es noticia con esos propósitos y hay que aclarar las cosas como son, no mentir”, comentó López Obrador en su rueda de prensa diaria.
El mandatario pidió «no utilizar un caso tan lamentable como el de los jóvenes de Ayotzinapa desaparecidos con fines politiqueros» y no usar la información «para perjudicar a posibles adversarios o competidores y otros futuros candidatos».
La polémica surgió el miércoles, cuando la Comisión de la Verdad del Gobierno publicó el segundo informe sobre Ayotzinapa, en el que aparece García Harfuch, quien lidera con más de 10 puntos de ventaja en la contienda interna del gobernante Movimiento Regeneración Nacional (Morena) para la jefatura de Gobierno de Ciudad de México.
López Obrador reconoció que los funcionarios «podrían aclararlo, porque en esas reuniones fue cuando se decide fabricar los delitos y se comete el grave error de querer ocultar los hechos y darle carpetazo al asunto».
Sin embargo, “hay que ver si se encuentran elementos de que Harfuch participó interviniendo teléfonos o algo por el estilo, hasta ahora, lo que yo he visto, no hay nada, más que la participación en esas reuniones”, matizó.
La controversia ha aumentado en medio del noveno aniversario de la desaparición de los jóvenes de Ayotzinapa, el 26 de septiembre, porque se acaba el tiempo para que López Obrador cumpla con su promesa de resolver el caso en su último año de mandato, que termina en octubre de 2024.
Las familias, que en un inicio respaldaron al presidente, ahora lo acusan de proteger al Ejército.

-
Ciencia y Tecnologíahace 5 días
Cuánto es el pago por el “imprevisto” que recibirán los astronautas luego de nueve meses varados en el espacio
-
Localeshace 5 días
Tren y auto particular protagonizaron fatal choque en Durham
-
GENERALEShace 5 días
Trump llama «terroristas» a quienes queman Teslas y «podrían ir a cárceles de El Salvador»
-
GENERALEShace 5 días
El Fiscal General Jeff Jackson defiende la Ley GI para veteranos
-
DEPORTEShace 5 días
Carolina Hurricanes obtienen 8 victorias consecutivas con triunfo en San José
-
Localeshace 5 días
Hombre esposado en la I-40 cerca de Cary Towne Boulevard
-
Internacionaleshace 4 días
EE.UU. sanciona a Cristina Fernández y al exministro argentino Julio de Vido por corrupción
-
Localeshace 2 días
Nuevos oficiales K-9 se unen a dos agencias del centro de Carolina del Norte