Crimen y Justicia
Luis Arce expresa apoyo a Petro y alerta sobre una estrategia de la «derecha» en la región
La Paz, 9 oct (EFE).- El presidente de Bolivia, Luis Arce, expresó este miércoles su respaldo a su homólogo colombiano, Gustavo Petro, ante lo que calificó de «intentos» por «desestabilizar» a su Gobierno y consideró que la anunciada investigación a su campaña electoral de 2022 es parte de una estrategia de la «derecha» en la región.
El mandatario boliviano manifestó en un mensaje en sus redes sociales todo su «apoyo y solidaridad» a Petro «ante los intentos que buscan desestabilizar su Gobierno democráticamente electo, desconociendo la voluntad de millones de hermanas y hermanos colombianos».
«Esta ofensiva en contra de la democracia colombiana forma parte de una estrategia más amplia orquestada por la derecha en toda la región, buscando debilitar las conquistas sociales y políticas alcanzadas por los movimientos populares y promoviendo un retroceso en los derechos y en la justicia social», agregó el mensaje.
El expresidente y líder del oficialismo boliviano Evo Morales (2006-2019) también manifestó su «apoyo y solidaridad» a Petro ante «la arremetida de los rancios sectores conservadores de Colombia que pretenden dar un golpe de Estado».
«Estamos convencidos de que solo el pueblo movilizado defiende sus derechos. Mucha fuerza, compañero», añadió Morales.
El Consejo Nacional Electoral (CNE) de Colombia anunció el martes que decidió abrir una investigación y formular cargos contra el presidente Petro y miembros de su equipo por violar supuestamente los topes de su campaña.
El CNE consideró que Petro, como candidato, el gerente de su campaña, Ricardo Roa, y otros miembros de su equipo deberán responder «por la presunta vulneración al régimen de financiación de las campañas electorales», pues se sospecha que superaron los topes de gasto establecidos y recurrieron a fuentes prohibidas que no declararon.
La decisión del CNE no deja claro el grado de responsabilidad de Petro, que tiene inmunidad y solo puede ser investigado formalmente por la Comisión de Acusaciones de la Cámara de Representantes, en las presuntas irregularidades electorales, ni si los cargos son formulados a nombre propio o como parte del equipo de campaña.
El gobernante colombiano sostuvo en la víspera que la decisión del CNE es «el primer paso de un golpe de Estado» en su contra, y su Gobierno anunció en esta jornada que recurrió ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte-IDH) por esa determinación, al considerar que viola el voto popular que eligió a Petro presidente en 2022.

-
INMIGRACIÓNhace 3 días
Tribunal de EE UU impide a Trump revocar el TPS a miles de afganos
-
INMIGRACIÓNhace 4 días
Arrestos en la iglesia o en el hospital: se agudiza la cacería de migrantes en EE.UU.
-
Crimen y Justiciahace 3 días
Acusan a un hombre de matar a su madre en Carolina del Norte
-
Beisbolhace 4 días
Durham Bulls vencen a Nashville Sounds 4-3 el domingo
-
Localeshace 2 días
Durham amaneció sin electricidad y la ciudad colapsa
-
INMIGRACIÓNhace 4 días
Violencia en una región de España tras el llamado a “cazar” inmigrantes
-
DEPORTEShace 4 días
NASCAR: Segundo triunfo consecutivo para Shane van Gisbergen en Sonoma
-
FARÁNDULAhace 4 días
PEPE AGUILAR CONQUISTA EL DOMO CARE EN MONTERREY CON SU VOZ Y LA ESENCIA DEL REGIONAL MEXICANO