Crimen y Justicia
Lula sale en defensa de Gustavo Petro y destaca la importancia del «debido proceso legal»
São Paulo, 10 oct (EFE).- El mandatario brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, salió este jueves en defensa de su par colombiano, Gustavo Petro, investigado por supuestas irregularidades en los gastos de su campaña presidencial, y recordó que un país «no puede renunciar al debido proceso legal».
«Como alguien que ha sido víctima de todo tipo de persecución política, expreso mi solidaridad al presidente @petrogustavo», señaló Lula en sus redes sociales.
El máximo dirigente del Partido de los Trabajadores (PT) dijo que «no se puede renunciar al debido proceso legal», sobre todo «cuando lo que está en juego es la voluntad del pueblo expresada democráticamente a través de las urnas».
En este contexto, Lula, un próximo aliado de Petro dentro del campo progresista latinoamericano, recordó el juicio político que culminó con la destitución de la entonces presidenta brasileña, Dilma Rousseff, en 2016, un episodio que el propio Lula y su partido suelen calificar de «golpe».
En un momento en que afloraban multitud de casos de corrupción en prácticamente todos los partidos políticos, el Congreso depuso a Rousseff por una serie de presuntas irregularidades fiscales en los presupuestos, cargos que años más tarde archivó la Justicia.
Rousseff fue sustituida en el cargo por su vicepresidente, Michel Temer, un veterano político conservador que, tras ascender al poder, puso en marcha una amplia agenda de reformas económicas de corte liberal.
«Recuerdo que, en 2016, la presidenta Dilma fue víctima de un proceso de ‘impeachment’ sin base legal y ese fue el comienzo de un período turbulento y traumático en la historia de Brasil», enfatizó Lula en su mensaje.
El Consejo Nacional Electoral de Colombia abrió una investigación y formuló cargos contra Petro y miembros de su equipo por violar supuestamente los topes de gasto establecidos en su campaña presidencial, en 2022, y recurrir a fuentes prohibidas que no declararon.
Petro aseguró que la decisión del órgano electoral es «el primer paso de un golpe de Estado» en su contra, y recurrió ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CorteIDH) por considerar que viola el resultado de las elecciones que le eligieron presidente.

-
INMIGRACIÓNhace 4 días
Los 10 estados donde más detienen a migrantes en EE UU
-
Nacionaleshace 4 días
Juez bloqueó la cancelación del TPS para más de 520.000 haitianos
-
Localeshace 4 días
Cadena de cines con sede en Cary se declara en quiebra
-
INMIGRACIÓNhace 4 días
México y Estados Unidos acuerdan reunión sobre seguridad y migración
-
Localeshace 4 días
Cuatro peatones fueron atropellados por un automóvil en Apex durante el espectáculo de drones del 4 de julio
-
Localeshace 17 horas
Carolina del Norte bajo el agua: Personas damnificadas, no hay electricidad y emergencia en algunos condados
-
Clima y desastreshace 17 horas
Más de 80 personas fueron rescatadas por inundaciones en Durham
-
Localeshace 13 horas
El condado de Orange abre un refugio de emergencia en respuesta a las inundaciones