Crimen y Justicia
Machado insta a funcionarios judiciales a desacatar «órdenes que violan la Constitución»
Caracas, 15 oct (EFE).- La líder opositora María Corina Machado instó este martes a los funcionarios judiciales de Venezuela a desacatar «órdenes que violan la Constitución», al tiempo que pidió a jueces, fiscales y otros trabajadores defender a los venezolanos y ser «el rostro del coraje y la dignidad».
A través de un audio compartido en X, Machado manifestó que «la mayor aberración de la tiranía», como llama al Gobierno de Nicolás Maduro, es obligar a los funcionarios judiciales a «violar la ley», mientras -subrayó- su «deber es administrarla».
Asimismo, prometió a estos funcionarios «un sistema de justicia independiente» y «profesional», y afirmó que «nunca más» un cargo judicial «dependerá de un contacto o un favor», bajo un eventual Gobierno del que ella forme parte.
«Nunca más recibirás una llamada con una orden para ejecutar una arbitrariedad en contra de tu conciencia (…). Algunos de tus compañeros han sido despedidos por no cumplir las órdenes criminales del régimen. Nos encargaremos de que sean reintegrados a sus cargos y distinguidos por su valentía», señaló la opositora en su mensaje, dirigido a los funcionarios judiciales.
Aseguró que los ellos fueron parte de la «gesta ciudadana del 28 de julio», cuando se celebraron las elecciones presidenciales, en las que la mayor coalición opositora asegura ganó su abanderado, Edmundo González Urrutia, contrario al resultado oficial, que dio la reelección de Maduro.
Machado hizo este llamado luego de que, en los últimos cuatro días, el Tribunal Supremo de Justicia rechazara dos recursos introducidos, de manera individual, por los excandidatos opositores Enrique Márquez y Antonio Ecarri contra la convalidación que dio la Corte a la reelección de Maduro.
«Tú sabes que las decisiones judiciales que toman unos pocos, en contra de la Constitución y de la voluntad del pueblo venezolano, son nulas. Sabes que esta tiranía decidió convertir el sistema judicial en un brazo represor, que le viola todos los derechos humanos a tus hermanos, que tiene miles de presos políticos», prosiguió Machado.
Tras las elecciones, más de 2.400 personas fueron detenidas durante el contexto de manifestaciones contra el resultado oficial de las presidenciales, luego de que la mayor coalición opositora, Plataforma Unitaria Democrática (PUD), denunciara como «fraudulento» el triunfo de Maduro.
La PUD dice sostener esta afirmación con base en el 83,5 % de las actas que asegura haber reunido a través de testigos y miembros de mesa -posteriormente publicadas en una página web- y que, insiste, demuestran la victoria de González Urrutia por un amplio margen, mientras que el Gobierno tacha de «falsos» estos documentos.

-
Localeshace 5 días
Cierres de carreteras importantes a partir del 16 de junio en Durham y Raleigh
-
Localeshace 1 día
Carolina del Norte: Las severas tormentas del jueves dejan a miles sin electricidad
-
Clima y desastreshace 5 días
Fuertes lluvias durante la noche provocan inundaciones en los vecindarios de Wilson
-
Crimen y Justiciahace 5 días
Asesinaron a una alcaldesa dentro de un Palacio Municipal en México
-
Localeshace 5 días
55 fiscales generales firman un acuerdo de $7.4 mil millones con Purdue
-
FARÁNDULAhace 4 días
R. Kelly fue trasladado de urgencia al Hospital Universitario Duke en Durham tras una presunta sobredosis en prisión
-
Localeshace 4 días
Durham será la 15.ª ciudad mejor gestionada de Estados Unidos en 2025
-
Nacionaleshace 4 días
ICE detuvo a Brad Lander, contralor de Nueva York, por oponerse al arresto de un migrante