Política
Oficialismo logra mayorías en Congreso y empuja aval a polémicas reformas de López Obrador
Ciudad de México, 9 jun (EFE).- El denominado ‘Plan C’, para aprobar las polémicas reformas constitucionales del presidente Andrés Manuel López Obrador con la amplia mayoría oficialista en el Congreso es una realidad, aseguró este domingo Mario Delgado, presidente del gobernante Movimiento Regeneración Nacional (Morena).
Así lo compartió en sus redes sociales, donde celebró que la coalición oficialista Sigamos Haciendo Historia ganó la mayoría calificada en la Cámara de Diputados, equivalente a dos terceras partes, y una amplia mayoría en el Senado.
Con la mayoría de dos terceras partes el oficialismo, equivalente a 372 escaños de la Cámara baja, podrá aprobar cambios a la constitución y cualquier ley, norma o reglamento sin la necesidad de negociar con la oposición.
En cambio, la mayoría que alcanzó en el Senado la coalición de Morena, fundado por López Obrador, y los Partidos del Trabajo (PT) y Verde Ecologista de México (PVEM) solo le dio 83 de los 85 votos que exige la mayoría calificada de la Cámara alta.
Sin embargo, Delgado aseguró que el ‘Plan C’ “está en camino” y aseguró que se aprovechará a fin de profundizar el legado del presidente López Obrador, denominada la cuarta transformación.
“¡Gracias a todas y todos el Plan C es una realidad! Con mayoría calificada en la Cámara de Diputados y mayoría en el Senado, profundizaremos la transformación para seguir construyendo un país con bienestar y prosperidad compartida”, publicó el político mexicano.
El mensaje del dirigente de Morena está en línea con lo anticipado por el mandatario mexicano, quien advirtió el viernes pasado en conferencia de prensa que impulsará sus polémicas reformas como elegir a jueces por el voto o la eliminación de órganos autónomos, pese al nerviosismo en los mercados.
«El pueblo quiere cambios, está demostrado, quiere que se vaya purificando la vida pública, eso fue lo que se manifestó el domingo, y se alarman los que se sentían dueños de México», declaró.
López Obrador consideró «natural, normal, que se den estos vaivenes» en los mercados, en los que la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) presentó una caída semanal 3 % y el peso mexicano se depreció un 8 %, tras los más grandes comicios de la historia de México el pasado 2 de junio.
El temor entre los inversores creció el jueves pasado, cuando el líder en el Congreso del gobernante Morena, Ignacio Mier, avisó que el oficialismo aprovecharía su nueva mayoría a partir del 1 de septiembre para impulsar las 20 reformas anunciadas por López Obrador el 5 de febrero, incluso antes de que Claudia Sheinbaum asuma la Presidencia de México.

-
INMIGRACIÓNhace 3 días
Tribunal de EE UU impide a Trump revocar el TPS a miles de afganos
-
INMIGRACIÓNhace 4 días
Arrestos en la iglesia o en el hospital: se agudiza la cacería de migrantes en EE.UU.
-
Crimen y Justiciahace 3 días
Acusan a un hombre de matar a su madre en Carolina del Norte
-
Beisbolhace 4 días
Durham Bulls vencen a Nashville Sounds 4-3 el domingo
-
Localeshace 2 días
Durham amaneció sin electricidad y la ciudad colapsa
-
INMIGRACIÓNhace 4 días
Violencia en una región de España tras el llamado a “cazar” inmigrantes
-
DEPORTEShace 4 días
NASCAR: Segundo triunfo consecutivo para Shane van Gisbergen en Sonoma
-
FARÁNDULAhace 4 días
PEPE AGUILAR CONQUISTA EL DOMO CARE EN MONTERREY CON SU VOZ Y LA ESENCIA DEL REGIONAL MEXICANO