Crimen y Justicia
ONU-DH condena el asesinato del periodista Mauricio Cruz en México, el quinto en 2024
Ciudad de México, 30 oct (EFE).- La Oficina en México del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ONU-DH) condenó este miércoles el asesinato a balazos del periodista Mauricio Cruz Solís, en el estado de Michoacán, oeste de México, el quinto crimen documentado en 2024, y exhortó a las autoridades a «realizar una investigación pronta y efectiva».
Cruz Solís fue asesinado a balazos la noche del martes en el centro del municipio de Uruapan, en Michoacán, tras realizar una entrevista en vivo con el alcalde Carlos Manzo sobre el incendio por causas desconocidas de 66 locales del mercado Tariacuri.
El representante adjunto en México de la ONU-DH, Jesús Peña Palacios, expresó que el crimen «impacta profundamente» tras ser «perpetrado en pleno centro de la ciudad de Uruapan», y señaló que es «importante trabajar en estrategias de prevención de las agresiones contra la prensa».
«Mauricio es al menos el quinto periodista asesinado este año en el país, un fuerte recordatorio de la necesidad de seguir fortaleciendo las instancias de protección y la capacidad de respuesta institucional», sentenció Peña Palacios.
Cruz Solís, de 25 años, era director del portal informativo ‘Minuto x Minuto’, conducía el noticiero Enlace Informativo, de la estación Radiorama, y fue reportero de los diarios ABC y La Opinión, ambos de Michoacán.
La ONU-DH recordó en un comunicado que el periodista había advertido en varias transmisiones de que, debido a su labor periodística, había sufrido incidentes de seguridad que fueron reportados a las autoridades.
«Su asesinato es un llamado para la defensa del derecho a la información y la libertad de expresión en México», indicó el organismo.
El crimen de Cruz Solís es el quinto registrado este año en México, después del de los periodistas Alejandro Martínez Noguez, el 4 de agosto, en Guanajuato; Víctor Alfonso Culebro Morales, el 28 de junio, en Chiapas, y Roberto Carlos Figueroa Bustos, el 26 de abril, en Morelos.
Además del asesinato de Roberto Carlos Figueroa Bustos, desaparecido el 26 de abril en Cuernavaca, Morelos, y cuyo cuerpo fue encontrado sin vida el mismo día en Huitzilac, apuntó el organismo.
El llamado de la ONU-DH se suma al de otros organismos, como la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP), que urgió al nuevo Gobierno de la presidenta, Claudia Sheinbaum, a tomar medidas para que este y otros crímenes contra periodistas no queden impunes.

-
INMIGRACIÓNhace 4 días
Los 10 estados donde más detienen a migrantes en EE UU
-
Nacionaleshace 4 días
Juez bloqueó la cancelación del TPS para más de 520.000 haitianos
-
Localeshace 4 días
Cadena de cines con sede en Cary se declara en quiebra
-
INMIGRACIÓNhace 4 días
México y Estados Unidos acuerdan reunión sobre seguridad y migración
-
Localeshace 4 días
Cuatro peatones fueron atropellados por un automóvil en Apex durante el espectáculo de drones del 4 de julio
-
Localeshace 17 horas
Carolina del Norte bajo el agua: Personas damnificadas, no hay electricidad y emergencia en algunos condados
-
Clima y desastreshace 16 horas
Más de 80 personas fueron rescatadas por inundaciones en Durham
-
Localeshace 13 horas
El condado de Orange abre un refugio de emergencia en respuesta a las inundaciones