Política
Opositor: reforma constitucional propuesta por Ortega convierte a Nicaragua en nueva Cuba
San José, 21 nov (EFE).- La reforma constitucional propuesta por el presidente nicaragüense, Daniel Ortega, que suprime la separación de poderes, que establece la figura de «copresidenta» y amplía a 6 años el período presidencial, convertirá a Nicaragua en la nueva Cuba, dijo este jueves el dirigente opositor nicaragüense Juan Sebastián Chamorro.
«En Nicaragua están los elementos que hacían falta para convertirse en Cuba», señaló Chamorro, que fue excarcelado, expulsado hacia Estados Unidos y desnacionalizado hace 21 meses, en una conferencia de prensa virtual.
Chamorro, que fue encarcelado cuando anunció sus aspiraciones de competir por la Presidencia de Nicaragua por la oposición en las elecciones de 2021, fue consultado por la posición del líder cubano Fídel Castro, quien en vida defendía la doctrina de un partido único, comunista y leninista para Cuba, sin división de poderes, bajo el argumento que «aquí en el trópico, en esta isla caribeña, las cosas son diferentes».
El dirigente opositor nicaragüense dijo que la separación de poderes «es lógica, es positiva, es sana para un ejercicio democrático», y que justamente Cuba «es un Estado totalitario instaurado precisamente para centralizar el poder en la figura de los Castro y (Miguel) Díaz-Canel en este momento».
De tal manera que el nuevo orden planteado por Ortega en su reforma constitucional «viene a reconfirmar» que Nicaragua se dirige hacia un totalitarismo como en Cuba, advirtió.
«Y por eso Cuba está como está. Cuba está empobrecida, cayéndose en pedazos literalmente, no solamente en lo económico, en lo social, en lo político, sino físicamente en pedazos, precisamente porque ese sistema democrático supuestamente de representación popular, que ellos mismos lo también lo dicen, está llevando a ese país a la ruina», opinó.
Por tanto, a juicio de Chamorro, «si ese mismo modelo está queriendo implantar Daniel Ortega en Nicaragua, vamos a tener entonces los resultados que ya estamos viendo en Cuba si no hacemos este cambio rápido hacia la democracia».
Ortega ha propuesto una iniciativa de reforma parcial a la Constitución que ha sido duramente criticada por los opositores y por la OEA, al plantear que se amplíe de 5 a 6 años el período presidencial, establecer la figura de «copresidenta», que el Ejecutivo «coordine» los demás poderes del Estado o la creación de la Policía Voluntaria, acusada de ser una fuerza paramilitar.
La propuesta de reforma constitucional, que debe ser aprobada en dos legislaturas por la Asamblea Nacional (Parlamento), donde los sandinistas tienen mayoría absoluta, plantea refundar el Estado al denominarlo «revolucionario», busca legalizar la instauración de un modelo de partido único y familiar como en Cuba, formaliza la concentración de poder, legaliza la apatridia, y «constitucionaliza el Estado totalitario”, según sus críticos.
Esa iniciativa de reforma constitucional se prevé sea aprobada mañana en primera legislatura, y en el primer trimestre de 2025 en segunda legislatura.EFE
mg/rao/nvm

-
Nacionaleshace 5 días
Los extranjeros con la green card, nuevo blanco de Trump
-
Internacionaleshace 5 días
Cuándo fue el último papa León y cómo se le recuerda
-
Internacionaleshace 5 días
Quién es Robert Prevost, el nuevo papa Leon XIV
-
Internacionaleshace 5 días
Trump dice que es «un honor» que papa León XIV sea nortemaericano
-
Nacionaleshace 5 días
Tercer accidente con un F-18 que cayó al agua en el mar Rojo
-
Internacionaleshace 5 días
El Parque Urbano de Cayey recibe su primera donación, árbol de ceiba símbolo historia y futuro
-
Localeshace 4 días
El mejor equipo de paramédicos de Carolina del Norte para 2025 es Cape Fear Valley Cumberland EMS
-
Localeshace 4 días
Nuevo panel muestra la importancia de los pares en el bienestar de la salud mental y la recuperación del uso de sustancias