Política
Orbán desafía a la UE al reconocer la victoria del partido gobernante en visita a Georgia
Moscú, 29 oct (EFE).- El Kremlin demandó hoy a la Unión Europea (UE) y Estados Unidos a que dejen de presentar ultimátum a Georgia sobre las controvertidas elecciones legislativas del pasado sábado ganadas por el partido gobernante Sueño Georgiano, que aboga por un acercamiento a Rusia.
«Esto, por supuesto, son manifestaciones absolutamente repugnantes que se contradicen con las normas de las relaciones entre Estados que deben cesar», dijo Dmitri Peskov, portavoz del Kremlin, en su rueda de prensa telefónica diaria.
Peskov acusó a la UE y EEUU de «presentar literalmente ultimátum a los dirigentes georgianos».
«En las elecciones ganó aquel al que los ciudadanos de Georgia le otorgaron el voto. Nosotros no tenemos derecho ni deseos ni intención de interferir en los asuntos internos de Georgia. Nunca lo hemos hecho», afirmó.
La oposición georgiana acusó al Servicio Federal de Seguridad (FSB) de Rusia de orquestar la victoria de Sueño Georgiano en los comicios parlamentarios.
La Unión Europea (UE), que congeló las negociaciones de ingreso con el país caucásico por su acercamiento a Moscú, ha pedido a Tiflis que investigue las presuntas «irregularidades» cometidas durante la votación y el escrutinio.
Mientras, EEUU secundó los llamamientos europeos al Gobierno georgiano, al que Washington acusó de «mal uso de los recursos públicos, compra de votos e intimidación de los votantes»,
Según el Departamento de Estado, «esto contribuyó a crear condiciones desiguales y socavó la confianza pública e internacional en la posibilidad de que los resultados fueran justos».
Mientras, el primer ministro húngaro, Víktor Orbán, afirmó hoy en Tiflis que las elecciones parlamentarias georgianas fueron «libres y democráticas».
La presidenta georgiana, Salomé Zurabishvili, denunció el lunes en el mitin de protesta convocado frente al Parlamento que las elecciones parlamentarias del pasado sábado fueron «robadas» por Sueño Georgiano y prometió el retorno de la nación caucásica «al camino europeo».
«No perdimos las elecciones, nos robaron los votos, nos robaron el futuro», declaró.
Tras el anuncio de la victoria de Sueño Georgiano, las cuatro coaliciones opositoras que accedieron al Legislativo se negaron a reconocer los resultados de las elecciones y anunciaron su boicot a la formación del nuevo Parlamento.

-
Localeshace 3 días
Confirman primer caso de sarampión en Carolina del Norte
-
Crimen y Justiciahace 5 días
Murió canadiense bajo custodia del Servicio de Inmigración en Miami
-
Economíahace 5 días
EE UU planea alcanzar acuerdo comercial con un grupo de diez países
-
Localeshace 3 días
El Gobernador Josh Stein veta tres proyectos de ley
-
Crimen y Justiciahace 5 días
Prisión preventiva contra 21 personas en Chile por lavado de dinero para el Tren de Aragua
-
Nacionaleshace 5 días
7 iconos trans son homenajeados en el Stonewall Inn en defensa de su memoria
-
INMIGRACIÓNhace 3 días
Aumentan las protestas en EE.UU. contra redadas migratorias
-
INMIGRACIÓNhace 3 días
Guatemala y Honduras no quieren ser “terceros países seguros”