Locales
Pedirán castigos severos a feminicidas
La comunidad está firmando una petición que solicitará al gobernador Roy Cooper la urgente clasificación del feminicidio como un delito en el estado
Raleigh, N.C., 20 de febrero de 2024- El próximo 8 de marzo, cuando se conmemorará el Día Internacional de la Mujer, El Centro Hispano promoverá un encuentro entre senadores, cónsules, legisladores locales, alguaciles, autoridades de cuerpos policiales, medios de comunicación y líderes comunitarios, en el cual se colocará luz sobre una petición de clasificación del feminicidio como un delito de alta penalización en Carolina del Norte.
Este encuentro será a las 11 a.m. en el 421 Chapanoke Rd., en Raleigh, detrás de Villa Latina.
Será exhibido el profundo dolor que causan los asesinatos de mujeres en el estado y familiares de víctimas tendrán la oportunidad de hablarle a las autoridades.
Es un evento público y quienes deseen asistir, deben registrarse aquí: https://forms.gle/qsPUGty6Cvt3Wbnx9
La petición contiene los siguientes puntos:
-El feminicidio no es un acto aleatorio de violencia; es una manifestación de desigualdades de género profundamente arraigadas. Reconocer el feminicidio como un delito distinto, en lugar de incluirlo dentro del homicidio, enfatiza la naturaleza de género de esta violencia. Este reconocimiento envía un mensaje poderoso de que la sociedad no tolerará ataques dirigidos contra las mujeres.
-Clasificar el feminicidio como un delito garantiza que los perpetradores sean responsabilizados por sus acciones (justicia para las víctimas y sus familias).
-Se facilita la recopilación de datos e investigaciones
-Designar el feminicidio como un delito separado empodera a las agencias encargadas de hacer cumplir la ley para investigar y procesar estos casos de manera más efectiva. Proporciona un enfoque específico para abordar las circunstancias únicas que rodean el asesinato intencional de mujeres basado en su género.
-El reconocimiento explícito del feminicidio como un delito eleva la conciencia pública sobre la gravedad de la violencia de género.
-Se ampliarían los recursos para asesoramiento, rehabilitación y otras formas de asistencia para ayudar a los sobrevivientes y otras víctimas a enfrentar las secuelas de estos incidentes traumáticos.
-Se fomentará la denuncia.
-Alinearse con estándares internacionales al criminalizar el feminicidio y combatir la violencia de género, refuerza el compromiso nacional a los derechos humanos y la igualdad a escala global.
“Queremos pedir a las autoridades que protejan a las mujeres, pero sucede que el feminicidio no está tipificado como un delito en nuestro estado ni en Estados Unidos”, comentó a Enlace Latino NC, Berenice Malagón, especialista en Relaciones Públicas y Comunicación de El Centro Hispano.

-
INMIGRACIÓNhace 3 días
Tribunal de EE UU impide a Trump revocar el TPS a miles de afganos
-
INMIGRACIÓNhace 4 días
Arrestos en la iglesia o en el hospital: se agudiza la cacería de migrantes en EE.UU.
-
Crimen y Justiciahace 3 días
Acusan a un hombre de matar a su madre en Carolina del Norte
-
Beisbolhace 4 días
Durham Bulls vencen a Nashville Sounds 4-3 el domingo
-
Localeshace 2 días
Durham amaneció sin electricidad y la ciudad colapsa
-
INMIGRACIÓNhace 4 días
Violencia en una región de España tras el llamado a “cazar” inmigrantes
-
DEPORTEShace 4 días
NASCAR: Segundo triunfo consecutivo para Shane van Gisbergen en Sonoma
-
FARÁNDULAhace 4 días
PEPE AGUILAR CONQUISTA EL DOMO CARE EN MONTERREY CON SU VOZ Y LA ESENCIA DEL REGIONAL MEXICANO