Economía
Peña busca convertir a Paraguay en el «motor» de la integración energética latinoamericana
Asunción, 28 oct (EFE).- El presidente de Paraguay, Santiago Peña, afirmó este lunes que su país aspira a ser el «motor» del proceso de integración en América Latina hacia una transición energética sostenible que permita un desarrollo regional con justicia social.
«Queremos liderar un proceso de integración energética en el que Paraguay se consolide como un pilar estratégico para la sostenibilidad de América Latina, nuestra posición en el corazón de América del Sur nos impone un destino, ser el motor de la integración sudamericana», dijo Peña en la inauguración de la IX edición de la Semana de la Energía, a cargo de la Organización Latinoamericana de Energía (Olade).
El gobernante justificó su propuesta al mencionar que Paraguay comparte el aprovechamiento del río Paraná, el segundo más largo de Suramérica, con sus vecinos Brasil y Argentina a través de las hidroeléctricas de Itaipú y Yacyretá, cuya producción de energía limpia se ha convertido en «recurso clave para la transición energética de toda la región».
En ese sentido, el jefe de Estado sostuvo que el evento «es una oportunidad única para construir una agenda común que impulse un sector energético resiliente y dinámico».
Asimismo, instó a diseñar un hoja de ruta «que consolide la energía como el motor de nuestras economías y el pilar del bienestar social» en un continente que vive «la paradoja» de ser rica en recursos naturales, pero que enfrenta desafíos para utilizarlos de manera sostenible, accesible y equitativa.
«Superar estos desafíos implica resolver problemas estructurales como el acceso a financiamiento, el desarrollo local de tecnologías y la adaptación a los efectos del cambio climático», afirmó el mandatario.
Por su parte, el secretario ejecutivo de Olade, Andrés Rebolledo, dijo que los países se reúnen en «un momento crucial» donde América Latina enfrenta los efectos el cambio climático con sequías extremas o graves inundaciones que afectan la infraestructura energética y ponen en «grave riesgo el abastecimiento de la demanda».
«Esto nos compromete a buscar alternativas y propiciar el trabajo conjunto de las regiones, en la búsqueda de sistemas energéticos más robustos, flexibles y residentes», argumentó Rebolledo.

-
Localeshace 3 días
Confirman primer caso de sarampión en Carolina del Norte
-
Crimen y Justiciahace 5 días
Murió canadiense bajo custodia del Servicio de Inmigración en Miami
-
Localeshace 3 días
El Gobernador Josh Stein veta tres proyectos de ley
-
Economíahace 5 días
EE UU planea alcanzar acuerdo comercial con un grupo de diez países
-
Crimen y Justiciahace 5 días
Prisión preventiva contra 21 personas en Chile por lavado de dinero para el Tren de Aragua
-
Nacionaleshace 5 días
7 iconos trans son homenajeados en el Stonewall Inn en defensa de su memoria
-
INMIGRACIÓNhace 3 días
Aumentan las protestas en EE.UU. contra redadas migratorias
-
Localeshace 5 días
Una niña fue rescatada de un lago y recibió RCP por transeúntes