Clima y desastres
Perú reporta 40 incendios forestales activos y 58 ya controlados
Lima, 25 sep (EFE).- Perú afronta actualmente 40 incendios forestales activos y 58 ya han sido controlados, informó este miércoles el primer ministro peruano, Gustavo Adrianzén, quien confirmó que estos siniestros han dejado 20 fallecidos.
El primer ministro destacó «el esfuerzo redoblado» que, según dijo, están haciendo las autoridades con las Fuerzas Armadas, los bomberos voluntarios y el Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci).
«Estamos trabajando todos», declaró en una rueda de prensa que ofreció al término de una reunión del Consejo de Ministros que se celebró en la sede del Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN).
Adrianzén reiteró que, «en la gran mayoría de los casos, estos incendios son provocados por causa humana», por lo que hizo un llamamiento a los pobladores de las zonas rurales para que «tomen consciencia y cesen estas prácticas».
«Esto está causando ya 20 peruanos muertos, esto tenemos que detenerlo», indicó al ratificar las cifras de víctimas mortales que las autoridades ya informaron en los últimos días.
Confirmó además que los ministros «continúan viajando al interior para desde la zona estar participando activamente en las acciones» de coordinación del combate a los incendios forestales.
Desde el 1 de julio pasado, al menos 20 personas han muerto en los incendios forestales en el país andino y miles de hectáreas han sido devastadas.
El origen de muchos de estos siniestros son los fuegos que desatan los comuneros por antiguas prácticas agrícolas de quema de pastizales, tal como también señalo este martes el investigador Miguel Pinedo en una rueda de prensa virtual con medios internacionales acreditados en Perú.
Pinedo dijo que las quemas son un instrumento utilizado por los agricultores de manera tradicional para limpiar los terrenos y poder cultivar, una situación que consideró que no va a cambiar aunque se «criminalice» esta práctica.
El experto agregó que el panorama de incendios en la Amazonía este año ha sido especialmente devastador debido al aumento de los eventos extremos causados por el cambio climático, como la sequía y caídas de la temperatura, lo que ha facilitado que los focos se extiendan más rápido.
El Gobierno peruano declaró la semana pasada el estado de emergencia en las regiones selváticas de Amazonas, San Martín y Ucayali para facilitar las labores de combate de los incendios forestales desatados en esas regiones del país.

-
Nacionaleshace 4 días
Los extranjeros con la green card, nuevo blanco de Trump
-
Internacionaleshace 4 días
Cuándo fue el último papa León y cómo se le recuerda
-
Internacionaleshace 4 días
Quién es Robert Prevost, el nuevo papa Leon XIV
-
Internacionaleshace 4 días
Trump dice que es «un honor» que papa León XIV sea nortemaericano
-
Nacionaleshace 4 días
Tercer accidente con un F-18 que cayó al agua en el mar Rojo
-
Internacionaleshace 4 días
El Parque Urbano de Cayey recibe su primera donación, árbol de ceiba símbolo historia y futuro
-
Localeshace 3 días
El mejor equipo de paramédicos de Carolina del Norte para 2025 es Cape Fear Valley Cumberland EMS
-
Localeshace 3 días
Nuevo panel muestra la importancia de los pares en el bienestar de la salud mental y la recuperación del uso de sustancias