Crimen y Justicia
Rutte pide a los aliados “hacer mucho más” para cambiar el curso de la guerra en Ucrania
Bruselas, 27 nov (EFE).- El secretario general de la OTAN, Mark Rutte, pidió a los aliados “hacer mucho más” en su apoyo a Ucrania para lograr “cambiar la trayectoria de la guerra” de invasión de Rusia en Ucrania, informó este miércoles la Alianza Atlántica.
Rutte afirmó que, hasta ahora, el apoyo de los aliados “ha mantenido a Ucrania en la lucha”, pero incidió en que tendrán que “hacer mucho más para cambiar la trayectoria del conflicto”.
“Sí, esto tiene un coste. Pero es sólo una fracción de nuestros presupuestos militares y las implicaciones de que Rusia gane van mucho más allá de Ucrania.
Así que la pregunta es: ¿cómo podemos permitirnos no hacerlo?”, indicó el secretario general aliado.
Rutte se pronunció así en un videomensaje remitido el martes a la sexta edición del Foro del Futuro del Atlántico, del que informó hoy la Alianza y en el que repasó las prioridades de cara a la próxima cumbre de la OTAN que tendrá lugar los próximos 24 y 25 de julio en La Haya.
En concreto, se refirió a la necesidad de reforzar la defensa colectiva, intensificar el apoyo a Ucrania y profundizar en las asociaciones con socios internacionales.
“La agresión de Rusia no se limita a Ucrania. Las acciones desestabilizadoras de China, Irán y Corea del Norte tienen implicaciones de largo alcance. Cuando los agresores se envalentonan nos amenazan a todos, por grandes o pequeños que seamos”, aseguró Rutte.
El ex primer ministro neerlandés recalcó que China, Irán y Corea del Norte “apuntalan la maquinaria bélica” del presidente ruso, Vladímir Putin, en Ucrania, y que reciben mucho a cambio, mientras Oriente Medio vuelve a estar inmerso en una guerra.
“Ya no podemos hacernos ilusiones de que los conflictos en tierras lejanas no nos afectan. Nuestra seguridad está conectada y se ve cada vez más desafiada por quienes quieren sustituir el orden mundial por un caos progresivo, y que promueven el imperio de la fuerza sobre el imperio de la ley”, subrayó.
“No podemos permitirlo y no lo permitiremos”, apostilló.
Así, Rutte insistió en que la OTAN debe “reforzar aún más” sus propias defensas y volvió a decir que invertir el 2 % del PIB en gasto militar, objetivo mínimo actual de los aliados, “ya no es suficiente”.
“Los países que están cerca de cumplir los nuevos y exigentes objetivos de capacidad de la OTAN -como Polonia- están gastando más del 4 %. Así que tendremos que gastar más y mejor”, comentó.
Rutte subrayó que la OTAN debe “aumentar la producción militar y revitalizar su industria de defensa tras décadas de reducción”.
En ese sentido, pidió a los aliados adoptar un “enfoque más estratégico de las capacidades futuras” y “enviar señales de demanda claras y a largo plazo a la industria”, la cual a su vez consideró que debe “dar un paso adelante” e innovar y adoptar nuevas tecnologías.
Finalmente, Rutte defendió que la OTAN estreche alianzas “cerca y lejos”, desde la vecindad meridional al indopacífico, porque a su juicio “la seguridad nacional no empieza y acaba en nuestras fronteras nacionales”.
“La unión hace la fuerza, y construir sobre una base sólida tiene su valor. Por eso debemos seguir invirtiendo en la OTAN”, concluyó.

-
INMIGRACIÓNhace 4 días
Los 10 estados donde más detienen a migrantes en EE UU
-
Nacionaleshace 4 días
Juez bloqueó la cancelación del TPS para más de 520.000 haitianos
-
Localeshace 4 días
Cadena de cines con sede en Cary se declara en quiebra
-
INMIGRACIÓNhace 4 días
México y Estados Unidos acuerdan reunión sobre seguridad y migración
-
Localeshace 4 días
Cuatro peatones fueron atropellados por un automóvil en Apex durante el espectáculo de drones del 4 de julio
-
Localeshace 16 horas
Carolina del Norte bajo el agua: Personas damnificadas, no hay electricidad y emergencia en algunos condados
-
Clima y desastreshace 15 horas
Más de 80 personas fueron rescatadas por inundaciones en Durham
-
Localeshace 12 horas
El condado de Orange abre un refugio de emergencia en respuesta a las inundaciones