Locales
Se dispara el número de menores no acompañados en la ruta migratoria mediterránea
Ginebra, 29 sep (EFE).- Más de 11.600 niños no acompañados de sus padres u otros cuidadores adultos han emigrado a Italia a través de la ruta del Mediterráneo Central en lo que va de año, un aumento interanual del 60 %, advirtió hoy el Fondo de la ONU para la Infancia (UNICEF), que pidió a los Estados mayor asistencia a estos menores.
Muchos de ellos viajan en botes hinchables, viejos buques pesqueros y otras embarcaciones no preparadas para condiciones meteorológicas adversas, indicó la agencia de Naciones Unidas, para alertar que estos menores, muy especialmente las niñas subsaharianas, corren riesgo de sufrir abusos «en todas las etapas de su travesía».
Estos niños huyen a menudo de situaciones de guerra y pobreza en sus países de origen, y muchos concluyen su viaje en la isla italiana de Lampedusa, donde el número de llegadas de migrantes ha alcanzado cifras récord este mes de septiembre, hasta superar las 4.800 diarias.
UNICEF pidió en un comunicado a los gobiernos de los países de paso de este éxodo «rutas más seguras y legales para la solicitud de asilo», además de garantizar que los niños no sean recluidos en recintos cerrados y fortalecer los sistemas de protección a estos menores, coordinando las operaciones de búsqueda y rescate.
«Se necesita desesperadamente una respuesta a nivel europeo para apoyar a los niños y familias que buscan asilo y seguridad, así como un aumento sostenido de la ayuda internacional de los países de origen que enfrentan múltiples crisis», comentó al respecto la directora regional de UNICEF para Europa, Regina De Dominicis.
Más de 21.700 niños no acompañados están recluidos actualmente en centros de migrantes en Italia, donde sus movimientos están limitados, alerta la agencia de la ONU.
UNICEF también recuerda que muchos niños perecen en la travesía: su número concreto se desconoce, pero son parte de los cientos que fallecen cada año en la ruta del Mediterráneo Central, la que más muertes registra en el mundo (más de 2.000 en lo que va de 2023, según la Organización Internacional para las Migraciones).

-
INMIGRACIÓNhace 5 días
Trump visita Alcatraz de los caimanes, el centro de detención de migrantes en Florida
-
INMIGRACIÓNhace 2 días
Los 10 estados donde más detienen a migrantes en EE UU
-
Crimen y Justiciahace 5 días
Un informe alerta sobre el aumento de los hispanos en EE UU que murieron por armas de fuego
-
INMIGRACIÓNhace 5 días
Las historias de los migrantes venezolanos que regresan al país por no poder llegar al «sueño americano»
-
INMIGRACIÓNhace 5 días
Migración invertida: venezolanos lideran retorno masivo a Suramérica desde Panamá
-
Localeshace 4 días
¿Quieres un tratamiento para dejar de fumar y no tienes seguro?
-
Clima y desastreshace 4 días
¿Cómo protegerte del calor extremo este verano?
-
INMIGRACIÓNhace 4 días
ICE revierte pausa en redadas a lugares de trabajo