Crimen y Justicia
Sheinbaum alista reformas a fiscalías y defensorías en México, revela presidente de Senado
Ciudad de México, 21 sep (EFE).- Para complementar los cambios al Poder Judicial en México, la presidenta electa, Claudia Sheinbaum, presentará reformas a la Fiscalía General de la República (FGR) y a las fiscalías locales, así como los institutos de Defensoría Pública en el país, reveló este sábado Gerardo Fernández Noroña, presidente del Senado.
En una asamblea informativa en Monclova, en el norteño estado de Coahuila, Fernández Noroña afirmó que estas reformas ya se elaboran para que sean presentadas en el Poder Legislativo por Sheinbaum, quien tomará posesión como presidenta de México este 1 de octubre.
“Es una de las preocupaciones y ocupaciones que tiene nuestra compañera presidenta electa Claudia Sheinbaum Pardo. Platicando con ella, comentó que presentaría esas iniciativas de reforma constitucional. De hecho, se están trabajando”, sostuvo ante medios.
Fernández Noroña reconoció que aún existen áreas en el Poder Judicial mexicano que requieren de modificaciones constitucionales, como las fiscalías y defensorías públicas federales y locales.
En este sentido, señaló que estas reformas serían complementarias a la reforma para elegir jueces, magistrados y ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) por voto popular y que entró en vigor el pasado 16 de septiembre, previa aprobación del Congreso y las 32 legislaturas locales.
En el caso de la reforma a la Defensoría Pública, que se encarga de brindar un abogado público a los casos de mexicanos que no cuentan con una defensa legal, el presidente de la Cámara alta anticipó que buscará se cambie el nombre del instituto por “Defensoría del Pueblo”.
“Yo me empeñaría en que se llame Defensoría del Pueblo, que sea una estructura muy poderosa, porque la mayoría del pueblo no tiene dinero para contratar abogados”, comentó.
Senado concretará militarización de la Guardia Nacional esta semana
Fernández Noroña también confió en que la minuta recibida por la Cámara de Diputados para ceder al Ejército el control de la Guardia Nacional (GN) será discutida y aprobada esta semana.
Detalló que desde el lunes se discutirá la minuta enviada de la colegisladora en las Comisiones Unidas de Puntos Constitucionales y Estudios Legislativos.
“Yo espero que no sea tan tormentosa la sesión como la de la reforma al Poder Judicial, creo que será menos intensa. De todos modos, se garantizará la libertad de expresión de todo mundo”, dijo.
Además, recordó que cuentan con una ‘supermayoria’, que les da dos terceras partes de los escaños requeridos por ley para modificar la Constitución.
“Tenemos la mayoría calificada, como se ha visto. Yo creo que vamos a tener inclusive una votación mayor, en el caso de la Guardia Nacional, senadores, senadoras del PRI y del PAN, yo creo que van a votar con nosotros algunos”, expresó.
Por último, insistió que después de tomar posesión como presidenta de México, Sheinbaum presentará un paquete de reformas constitucionales como lo hiciera el presidente saliente Andrés Manuel López Obrador en febrero pasado.

-
Localeshace 4 días
El exgobernador Roy Cooper y la Dra. Betsey Tilson reciben el premio Levine por sus contribuciones a la salud pública
-
Localeshace 4 días
Informe nacional muestra el costo de los beneficios alimentarios en NC bajo diferentes planes de recorte del gasto federal
-
Nacionaleshace 5 días
Trump da marcha atrás otra vez y decide no duplicar los aranceles a Canadá
-
DEPORTEShace 4 días
Carolina Hurricanes: Con brillante delantera vencen a Tampa Bay 4-1 en Raleigh
-
Internacionaleshace 5 días
México esperará al 2 de abril para responder a aranceles al acero y aluminio de EE.UU.
-
Nacionaleshace 3 días
Trump usará ley de 1798 sobre «enemigos extranjeros» para acelerar deportaciones
-
Localeshace 4 días
La Biblioteca Clayton ayuda a los residentes a navegar la temporada de impuestos
-
Localeshace 3 días
Mujer muere y hombre es arrestado en accidente fatal en la US-70