Cultura
Una muestra del Parlamento de Galicia hace reencontrar a Uruguay con parte de su historia
Montevideo, 15 dic (EFE).- Uruguay se reencontró este viernes con parte de su historia durante la inauguración de la exposición ‘El poder de la palabra. Un recorrido por la historia del Parlamento de Galicia’.
Montada en el Palacio Legislativo de Montevideo, esta cuenta con diferentes paneles repletos de textos y fotografías, así como también con objetos históricos, como una urna de votación, publicaciones oficiales, medallas, un libro de visitas y una reproducción del edificio del Parlamento.
«Para nosotros es reencontrarnos con parte de nuestra historia, sin lugar a dudas. También es futuro», subrayó a la Agencia EFE la vicepresidenta del país suramericano, Beatriz Argimón.
En ese sentido, remarcó los vínculos que se han ido fortaleciendo y la necesidad de «seguir construyendo juntos» para mirar al futuro.
Una historia de migración
Por su parte, el presidente del Parlamento, Miguel Ángel Santalices, destacó a EFE la importancia de llevar la muestra a un país que recibió a muchos migrantes.
«Uruguay fue tierra de acogida durante mucho tiempo y a nosotros nos parecía de justicia que esta exposición que recoge los 40 años del Parlamento y los 40 años de nuestra autonomía pudiese ser visitada y disfrutada por los ciudadanos de Uruguay y por toda la colectividad gallega», explicó.
Agregó que «no se entiende» a Uruguay sin Galicia y a Galicia sin Uruguay y remarcó la forma en que la nación suramericana recibió a los migrantes que llegaban sin conocer y sin saber.
«Ellos siempre brindaron una atención exquisita y nosotros ahora en este momento deberíamos de corresponderles», enfatizó Santalices, quien animó a las personas a utilizar y poner en valor diferentes programas ofrecidos en la actualidad.
Raíces similares
Por otra parte, destacó el trabajo entre Uruguay y Galicia a nivel industrial y dijo que en el ámbito cultural ambos tienen «unas raíces muy similares».
De acuerdo con esto, Argimón señaló que cada instancia que une a ambos «no hace más que fortalecer vínculos» y recordó la importancia de esta comunidad para su país.
«Quien conoce la historia sabe lo que significan los gallegos acá en Uruguay. Lo que significa una colectividad que inmediatamente se involucró con nuestra vida y dejó la impronta en muchísimos de nosotros», indicó la vicepresidenta.
Finalmente, consultada sobre la importancia de presentar la muestra en el Palacio Legislativo, explicó que cuando le fue planteada esa posibilidad entendió que «no había mejor lugar» que ese para hacerla.
La exposición, que días atrás había sido exhibida en el Centro de Galicia de Buenos Aires, fue visitada este viernes durante su inauguración por el embajador de España en Uruguay, Santiago Jiménez.

-
INMIGRACIÓNhace 4 días
Los 10 estados donde más detienen a migrantes en EE UU
-
Nacionaleshace 4 días
Juez bloqueó la cancelación del TPS para más de 520.000 haitianos
-
Localeshace 4 días
Cadena de cines con sede en Cary se declara en quiebra
-
INMIGRACIÓNhace 4 días
México y Estados Unidos acuerdan reunión sobre seguridad y migración
-
Localeshace 4 días
Cuatro peatones fueron atropellados por un automóvil en Apex durante el espectáculo de drones del 4 de julio
-
Localeshace 16 horas
Carolina del Norte bajo el agua: Personas damnificadas, no hay electricidad y emergencia en algunos condados
-
Clima y desastreshace 15 horas
Más de 80 personas fueron rescatadas por inundaciones en Durham
-
Localeshace 12 horas
El condado de Orange abre un refugio de emergencia en respuesta a las inundaciones